“Imperio”: Mitos y Discursos de Maximiliano de Habsburgo 

Una invitación a conocer más de la historia de México 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 17 de Junio de 2021

“Imperio”: Mitos y Discursos de Maximiliano de Habsburgo 

El escritor José Emilio Pacheco decía que Chapultepec fue un don del agua y que la urbanización lo había despojado de ella. Un verdadero paraíso de agua, lugar sagrado, hogar de la realeza y quizá nuestro eje vial más bonito. 

En él encontramos el Castillo de Chapultepec, el único Castillo Real de América Latina. Tal vez creas que la función de este lugar únicamente fue para albergar a Maximiliano y a su esposa Carlota, pero lo cierto es, que se trata de un espacio que ha funcionado como más que una casa, desde su construcción hasta la fecha.

En él, las actividades culturales no paran a pesar de la pausa por la contingencia sanitaria, pues en el impresionante Castillo de Chapultepec se presentará el monólogo Imperio, en el cual veremos al controversial personaje mexicano Maximiliano de Habsburgo interpretando los pensamientos de sus últimos momentos de vida.

Cabe mencionar que la historia de México tiene sus tintes duros y reales pero telenovelescos. Ahí encontramos desde traiciones hasta desamores. Un ejemplo de ello se puede ver en los últimos años de Maximiliano, quien fue emperador de nuestro país ytuvo que enfrentar una serie de conflictos políticos y personales. Si quieres saber más sobre esta parte de la historia, entonces lánzate al Castillo de Chapultepec, lugar en donde vivió Maximiliano y ahora se presenta la obra de teatro Imperio

Como hemos comentado, no hay mejor escenario que el Castillo de Chapultepec, cuyos patios y amplios salones alguna vez fueron recorridos por Maximiliano y Carlota. Las escaleras de mármol, los cuadros de marcos finamente tallados, las cúpulas, el mobiliario que a la fecha sorprende por su lujo. 

Basada en la novela de Héctor Zagal, Imperio es una obra de teatro a cargo de Rodrigo González, con la actuación de Ernesto Godoy y el piano de Alonso J. Burgos. La historia coloca a Maximiliano de Habsburgo en el momento más tenso de su vida. 

Esta pieza rompe con mitos alrededor de la figura histórica de Maximiliano de Habsburgo, a quien se le describe como un esteta, apasionado de las flores, los insectos, que conocía más de ocho idiomas, que empezó a estudiar náhuatl y quiso hacerse mexicano reivindicando el traje de charro. 

TE PUEDE INTERESAR: Tres lugares no tan conocidos del Bosque de Chapultepec

Imperio nos sumerge en un enigmático episodio de historia y ficción en el que los mexicanos desconfiaron de su propia capacidad para gobernar el país. El objetivo de escenificar Imperio, obra sobre el final de la vida de Maximiliano, es tomar este pasaje histórico para acercar al público general a la historia, la lectura y al teatro, con la finalidad de reflexionar acerca de nuestras decisiones. 

En esta puesta en escena se puede ver a un hombre de carne y hueso, no una figura de mármol. Así que vayan con la idea de ver teatro, no una clase de historia. Métanse en el personaje y sepan que alguna vez hubo una idea de un imperio en México. 

Las presentaciones se llevarán a cabo los sábados y la primera función será en junio 19, para concluir la temporada el 28 de agosto del año en curso. Puedes consultar la taquilla AQUÍ. El acceso es únicamente por Puerta Pasillo Metro. En caso de llevar auto, por Puerta Leones. Estacionamiento gratuito, junto al Museo del Caracol. 

El Castillo de Chapultepec se ubica en el Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11100, CDMX.  

Foto: pixbay

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Una nueva historia está a punto de escribirse en "El Día del Fin del Mundo: Migración"

Espectáculos

25 de Octubre de 2025

Una nueva historia está a punto de escribirse en "El Día del Fin del Mundo: Migración"

Secuela de "Greenland: El Día del Fin del Mundo", nuevamente dirigida por Ric Roman Waugh, con Gerard Butler y Morena Baccarin de regreso en sus papeles

Avatar autor

Redacción

El 30 de octubre llega a cines "No Me Sigas", producción de Blumhouse dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona

Espectáculos

23 de Octubre de 2025

El 30 de octubre llega a cines "No Me Sigas", producción de Blumhouse dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona

La primera producción original mexicana de Blumhouse explora una advertencia esencial: nunca invoques al mundo sobrenatural

Avatar autor

Redacción

"En el camino", de David Pablos, estrenará en 2026 de la mano de Cinépolis Distribución

Espectáculos

22 de Octubre de 2025

"En el camino", de David Pablos, estrenará en 2026 de la mano de Cinépolis Distribución

La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde recibió el premio a Mejor Película en la sección Orizzonti y el Queer Lion Award

Avatar autor

Redacción