FICUNAM 12 presenta UMBRALES

UMBRALES, por Síntesis Cine experimental y vanguardias cinematográficas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 24 de Febrero de 2022

FICUNAM 12 presenta UMBRALES
En su décima segunda edición y por vez primera, el FICUNAM presenta UMBRALES, una muestra dedicada a las expresiones más libres y radicales de la vanguardia cinematográfica. 58 películas internacionales y mexicanas, de artistas y cineastas reconocidos y emergentes, permiten homenajes y revisiones donde hitos y clásicos del género conviven con lo contemporáneo en permanente interlocución. 

UMBRALES conjuga exhibición de cine experimental en fílmico —16mm y 35mm— y digital en salas de cine —además de eventos y sesiones de cine expandido— junto con exhibición online a través de plataformas de streaming. 

La curaduría de UMBRALES incluye una serie de películas comisionadas desde el festival y presentadas por Síntesis y que tendrán su estreno mundial en FICUNAM como una primera entrega de un programa de comisionado de cine experimental —Umbral 0— que busca inyectar energía y recursos a un cine poderoso pero marginal, desatendido por los fondos de producción y las ventanas convencionales de exhibición.

La oferta de UMBRALES está complementada por una publicación impresa —exclusiva y bilingüe— conformada por contribuciones inéditas de artistas y cineastas sobre sus procesos de creación e imaginarios investigativos, además de textos curatoriales que acompañan cada programa de la muestra.
 
Estructura (hacer click en los banners para dirigirse a la sección)
Programa de comisionado de cine experimental

La primera entrega de Umbral 0, programa de comisión de cine experimental presentado por Síntesis, consiste en cuatro películas encargadas por el festival a cineastas de México y Latinoamérica con trayectoria y reconocimiento internacional en el ámbito del cine de vanguardia y del arte. Estas comisiones tendrán su estreno mundial en la décimo segunda edición del FICUNAM.
Desbordando el umbral de la pantalla

Reúne experiencias presenciales y eventos únicos que desbordan la pantalla de proyección y la sala de cine: sesiones de cine expandido, conferencias performáticas, espectáculos, video-instalaciones, a cargo de cineastas y artistas mexicanas y de Iberoamérica.
Enfoque en una de las filmografías más estimulantes de la escena experimental latinoamericana

Laura Huertas Millán es una cineasta y artista visual franco-colombiana cuya práctica se posiciona en el cruce entre cine, arte contemporáneo e investigación. Mezclando etnografía experimental, pensamiento ecológico y colonial, investigaciones históricas a largo plazo y ficción, su trabajo en cine se involucra con estrategias de resistencia y supervivencia. Sensuales e inmersivas, sus películas proponen experiencias encarnadas, emocionales y reflexivas, espacios que se imaginan como estados alterados de sanación.

Programas curados de cine experimental contemporáneo en diálogo con hitos y clásicos del género.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Baja California en Los Pinos”, una fiesta con literatura, danza y cocina tradicional

Metrópolis

01 de Agosto de 2025

“Baja California en Los Pinos”, una fiesta con literatura, danza y cocina tradicional

Los días 2 y 3 de agosto de 2025, más de 30 artistas, cocineras, artesanas y promotores culturales compartirán su talento en la capital del país

Avatar autor

Redacción

El Museo Franz Mayer presenta “Japón: Del mito al manga”

Metrópolis

31 de Julio de 2025

El Museo Franz Mayer presenta “Japón: Del mito al manga”

La primera exposición del Victoria & Albert Museum (V&A) en México. A partir del 8 de agosto

Avatar autor

Redacción

El Festival Cine al Margen impulsa películas mexicanas independientes en su segunda edición

Metrópolis

30 de Julio de 2025

El Festival Cine al Margen impulsa películas mexicanas independientes en su segunda edición

Se llevará a cabo del 11 al 17 de agosto en diversos espacios de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción