El Centro de Cultura Digital y La Colmena celebran a su fundadora, Grace Quintanilla

Fue una artista pionera en la exploración y desarrollo de la cultura digital desde la intersección de arte y tecnología en México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 21 de Febrero de 2022

El Centro de Cultura Digital y La Colmena celebran a su fundadora, Grace Quintanilla

Comunicación Cultura. La Secretaría de Cultura federal, a través del Centro de Cultura Digital y La Colmena, Centro de Tecnologías Creativas “Grace Quintanilla”, celebra la vida y obra de la artista Grace Quintanilla, fundadora de estos dos espacios enfocados a la apropiación crítica y creativa de la tecnología a partir de la exploración de otras formas expresivas en el mundo digital y su influencia en la vida cultural y artística del país. 

El 25 de febrero, a partir de las 14:00 horas, en el vestíbulo del Palacio de Cultura de Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura federal y de La Colmena, y en el marco de su cumpleaños, se recordará con afecto y admiración a Grace Quintanilla a través de una exhibición en la cual se invita a personas tejedoras y público interesado en el arte textil, para colaborar en el desarrollo de la pieza comunitaria PANAL Monumental, de las colectivas Lana Desastre y Madeja jaja. 

El PANAL es una pieza que se realiza desde el 2017 por estas agrupaciones creativas, durante su elaboración han participado más de 280 tejedoras de toda la República Mexicana. La pieza fue creada exprofeso para el Festival Internacional Cervantino en su 45° edición y hasta el momento está integrada por 1,300 hexágonos de tejido.  

En su recorrido en diversos espacios del país, ha buscado provocar la reflexión sobre el cuidado de las abejas y la protección del medio ambiente a partir de la práctica del “craftivismo”, un movimiento que hace el uso de oficios artesanales para reivindicar causas políticas y sociales. Una experiencia que comprende al tejido como una herramienta para la generación de comunidades críticas y afectivas.  

El PANAL Monumental estará expuesto del 25 de febrero hasta el 29 de abril y podrá ser visitado en un horario de 9:00 a 17:00 horas, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentran el uso correcto del cubrebocas y respeto a la sana distancia. ¡Ven a tejerte y ser parte de La Colmena!  

Como parte de esta misma celebración, el 26 de febrero a las 17:00 horas en la explanada del Centro de Cultura Digital, se realiza la actividad con la que reabre al público este espacio, después de casi dos años por la COVID-19, y en honor al cumpleaños de Grace Quintanilla, por lo que se extiende una invitación al público en general a compartir una demostración y una clase de mambo al aire libre, de manera gratuita y sin inscripción previa, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud.  

Dicha actividad culminará con la proyección de Mambo Queen, pieza audiovisual que subraya y deconstruye lo performativo y represivo de las fronteras de género. 

Es importante remarcar que con este evento el CCD inaugura una serie de actividades programadas para febrero/marzo 2022 con la temática de cuerpo como interfaz, haciendo hincapié en que el cuerpo en sí también es tecnología.  

Para la fundadora de La Colmena y el CCD, era fundamental pensar y explorar las diversas formas que unen las tecnologías y el arte, encontrando en esos puntos de cruce la generación de comunidades creativas, colaborativas y afectivas, por ello, estos recintos se abren como espacios de encuentro para experimentar, investigar y desarrollar nuevas formas expresivas a partir de la apropiación crítica y creativa de tecnologías abiertas y emergentes.  

Las actividades del Centro de Cultura Digital y La Colmena se pueden consultar en centroculturadigital.mx y en redes sociales: Twitter: @CCDmx / @LaColmenaTLX; Facebook: CentroCulturaDigital / LaColmenaTLX, Instagram: @CCDmx / @la_colmena_tlx, o en el correo colmena@cultura.gob.mx

Centro de Cultura Digital
Dirección: Av. Paseo de la Reforma S/N, Juárez, Miguel Hidalgo.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción