Cartelera destacada para toda la familia

Actividades culturales del último fin de semana de febrero.

Avatar autor

Redacción

Publicado el 25 de Febrero de 2022

Cartelera destacada para toda la familia

La Secretaría de Cultura federal, en conjunto con sus diversas instituciones, invita a disfrutar del último fin de semana de febrero con actividades culturales para diversos públicos, como parte de la campaña #VolverAVerte, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud.

Una de las propuestas se encuentra en el Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México, se trata de la exposición “Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro)”. Es una retrospectiva de cinco décadas de trabajo de Rafael Cauduro, uno de los artistas mexicanos más relevantes y reconocidos en los ámbitos nacional e internacional de la actualidad. Se puede visitar los jueves, viernes, sábado y domingo de 11:30 a 17:00 horas. Para mayores informes puede consultar el sitio web sanildefonso.org.mx

A su vez, el Museo Nacional de Arte se engalana con la exposición “La diosa de la casa de Rembrandt”, que se puede visitar en la Sala Jorge Alberto Manrique. En ella se podrá ver, por primera vez en México el óleo Palas Atenea. Está abierta al público en un horario de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas, hasta el 29 de mayo.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) invita a disfrutar del montaje Pedro y Tamara, puesta en escena que haciendo uso de distintos lenguajes, como títeres de papel, proyección de video y música en vivo, relata una historia fantástica para toda la familia. Las funciones se llevarán a cabo en el Foro de las Artes del Cenart, a partir de este 26 de febrero, los sábados y domingos, a las 13:30 horas. Para conocer la cartelera completa se puede consultar cenart.gob.mx.

Mientras tanto, el Palacio de Cultura de Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura federal (Av. Juárez 62, Tlaxcala de Xicohténcatl), se llena de programación: este viernes 25 de febrero, inicia el homenaje a la artista Grace Quintanilla, fundadora del Centro de Cultura Digital y La Colmena, Centro de Tecnologías Creativas.

Para conmemorar la vida y obra de la artista, se invita a personas tejedoras y público interesado en el arte textil a que colaboren en el desarrollo de la pieza comunitaria PANAL Monumental, de las colectivas Lana Desastre y Madeja jaja. La pieza estará expuesta hasta el 29 de abril y podrá ser visitada en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

El sábado 26 de febrero, a partir de las 11:00 horas, niñas, niños y sus familias podrán conocer el Punto de lectura “Alquimagina”, con cuentos, narraciones, lecturas libres, talleres, charlas y juegos, con el acompañamiento de las mediadoras culturales y cuentacuentos Alejandra Guadarrama y Renata Luna. Luego, a las 13:00 horas, a bailar con el concierto del Ensamble Libre de Ritmos Africanos, parte de la cartelera de “Los Pinos en Tlaxcala” y a las 18:30 horas, “Todos al cine”, con la proyección de En la palma de tu mano, de Roberto Gavaldón, que forma parte del ciclo “Época de oro del cine mexicano”.

Mientras que el domingo 27, a las 12:00 y 14:00 horas, se podrá disfrutar de la puesta en escena El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada. Todas estas actividades en Tlaxcala son de acceso gratuito.

A lo largo del país, existen zonas arqueológicas y museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia abiertos al público, por ejemplo, en Jalisco, se pueden conocer las zonas arqueológicas de Ixtépete y Guachimontones. Los horarios de visita son de jueves a domingo de 9:00 a 17:00 horas, en el caso de Guachimontones, y de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas en de Ixtépete.

Todas estas actividades se realizan en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura federal, es importante que las personas asistentes a los eventos sigan las medidas para el cuidado de la salud en cada uno de los recintos y espacios, como es el uso correcto de cubrebocas y respeto a la sana distancia.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Imagen principal: Pedro y Tamara.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Redacción: VEC

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

Metrópolis

13 de Octubre de 2025

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

La versión coreográfica de Cuauhtémoc Nájera contó con la musicalización de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes

Avatar autor

Redacción