"Veracruz en Los Pinos" celebra la tradición, el arte y los sabores jarochos

Los días 19 y 20 de julio se darán cita representantes de las 10 regiones del estado que traerán a la capital del país una muestra de su riqueza y diversidad cultural

Avatar autor

Redacción

Publicado el 17 de Julio de 2025

"Veracruz en Los Pinos" celebra la tradición, el arte y los sabores jarochos

Con “Veracruz en Los Pinos”, llega a la Ciudad de México una parte de las tradiciones, la música, la gastronomía y las artesanías de uno de los estados con mayor riqueza cultural de nuestro país: Veracruz, que invita al público a explorar, conocer y celebrar con un amplio abanico de actividades, en el Complejo Cultural Los Pinos, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. 

Los días 19 y 20 de julio de 2025, desde las 10 h y hasta las 17 h, las y los asistentes disfrutarán –en espacios como la Plaza Jacarandas, las Cocinas de Cencalli y el Mercado el Solar– de un programa artístico, cultural y gastronómico, que incluye presentaciones de diferentes tradiciones populares veracruzanas. 

Para la inauguración habrá un desfile en el que participan Las jarochas, cuadrillas del Carnaval de Zacualpan, de Xantolo de Temporal y mojigangas; una colorida muestra de las tradiciones populares de la entidad, en la que se integran distintas expresiones culturales vivas. 

Así como una muestra de Los Voladores de Papantla, con su impresionante ritual aéreo, y la presentación de Los Quetzales, danzantes con tocados de plumas brillantes, que interpretan una danza ceremonial originaria de la región totonaca, llena de ritmo y simbolismo. 

Durante los dos días, se podrán apreciar presentaciones, por ejemplo, de música con la Orquesta de la Escuela Libre de Música –propuesta central y objetivo final de los programas de la Formación Musical Infantil, Juvenil y para Adultos– con el concierto “Desde el mar venimos”, integrado por piezas orquestales como “Danubio azul, de Strauss; Marchita el alma, de Manuel M. Ponce, y Veracruz, de Agustín Lara, en un arreglo para ensamble.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Secretaría de Cultura (@culturamx)

A su vez, el Grupo Zenzontle, conformado por músicos originarios de Xoxocapa, dedicado a preservar y difundir la música tradicional, pondrán a bailar al público al iniciar un clásico Fandango Jarocho, con música de jarana, arpa, violín y zapateado sobre tarima, con piezas como “Siquisiri”, “La Bruja”, “Toro jarocho” y “La vieja”, entre otras.

También, se presentará el Ballet Folklórico de la Escuela Superior de Artes de Veracruz, bajo la dirección de Víctor Miguel Hernández Aburto. Su repertorio considera piezas como “La Bamba”, “La Guacamaya Querreque” y “El caimán”, así como huapangos y otros ritmos que integran arpas, jarabes, sones y ritmos autóctonos.

Para impulsar y difundir a las y los artesanos, habrá una expoventa con piezas de las distintas regiones de Veracruz, incluye textiles, cerámica, barro, cestería, máscaras, utensilios de madera, entre otros productos originales. Asimismo, se apreciará la exposición fotográfica “En defensa de la identidad”, de Óscar Martínez, misma que se complementa con una muestra artesanal.  

Se contará con un taller para infancias de pintura, dirigido por el artista plástico Enoc León León, quien rescata las tradiciones y las costumbres a través de las pinceladas, además de dibujar las danzas autóctonas de cada comunidad aledaña a Cerro Grande. 

En las cocinas, se degustarán mole, tamales de frijol y chiltepín, o en su modalidad de chanchamito de pollo; carne enchilada de Sayula; arroz a la tumbada, bocoles, picaditas, memelas, adobo de mayordomía y pescado a la veracruzana, además de aguas frutales, café, chocolate, por mencionar algunos.  

También se podrán adquirir de forma directa de las y los productores: canela, pimienta, dulces típicos, cacao, semillas, miel y más productos. 

“Veracruz en Los Pinos” forma parte del programa “México en los Pinos”, una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México que busca difundir la riqueza artística y cultural de las entidades federativas. Es una invitación a conocer la identidad de un estado lleno de historia, colores y tradición. Un evento para celebrar la diversidad cultural del estado con un enfoque en su riqueza indígena, mestiza y festiva. 

Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

MICGénero Tour 2025 presenta su Selección Oficial de cortometrajes mexicanos

Estilo de Vida

17 de Julio de 2025

MICGénero Tour 2025 presenta su Selección Oficial de cortometrajes mexicanos

25 obras que cuestionan las normas y visibilizan nuevas formas de mirar el mundo

Avatar autor

Redacción

Llega la 24ª edición del Festival de Cine Alemán, del 23 de septiembre al 4 de octubre

Estilo de Vida

16 de Julio de 2025

Llega la 24ª edición del Festival de Cine Alemán, del 23 de septiembre al 4 de octubre

El tema de este año es “Controversial”, como un reflejo de las tensiones y desafíos que atraviesa el mundo actual

Avatar autor

Redacción

Alas y Raíces presenta "Onírico" y "Exploradores del bosque" para vivir un verano muy creativo

Estilo de Vida

15 de Julio de 2025

Alas y Raíces presenta "Onírico" y "Exploradores del bosque" para vivir un verano muy creativo

Dos propuestas para imaginar, crear, explorar y jugar este verano, del 16 de julio al 31 de agosto

Avatar autor

Redacción