Segundo Festival Internacional de Hot Jazz de México 

Desde la comodidad de tu hogar 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 11 de Agosto de 2021

Segundo Festival Internacional de Hot Jazz de México 

Todo listo para celebrar la segunda edición del Festival Internacional de Hot Jazz de México, que se llevará a cabo del 23 al 29 de agosto, con la participación de 12 bandas originarias de 7 países: Argentina, España, Francia, Hungría, Chile, Japón y México, que ofrecerán conciertos virtuales.  

Con la finalidad de difundir la música hot jazz, intercambiar experiencias y ampliar la audiencia en México, es como se le da vida a este festival que en un espacio virtual reúne a los máximos representantes del género, con el objetivo de seguir reactivando una industria musical fuertemente afectada por la pandemia. 

Para la edición de este 2021, se contará con la participación de las siguientes 12 bandas:

  • Hot Jazz Band, de Hungría. 
  • Clap stomp swinging, de Japón. 
  • Martín Parrilla trío y Checha Naab cuarteto, de Argentina. 
  • Le Peke Swing, de Chile. 
  • Kentucky Five, de España. 
  • Back to bix, de Francia. 
  • Wang Perro, Los Swingones, la Big Band Jazz Tultepec, Sr. Swing y Los Tiernos, de México.

Por segundo año consecutivo se lanza esta iniciativa de autogestión, que por el momento no cuenta con apoyos gubernamentales o de cultura, motivo por el cual invita a su público a realizar donaciones que recibirá hasta el 14 de agosto en el link https://donadora.org/campanas/hot-jazz, con la intención de apoyar a los exponentes que facilitan este encuentro musical.


 

Clases magistrales

Para este 2021 se han programado actividades como las clases magistrales de grandes exponentes de este género, como el lituano Remis Rancys, figura del swing, blues y ritmo que acercará a los exponentes a la composición. 

Mientras que Alex Mercado, de México, hablará sobre el proceso del lenguaje musical y de una metodología desarrollada por sí mismo, que ocurrirá el 25 de agosto. Ambas dinámicas se desarrollarán en línea y las inscripciones ya están abiertas.

El Festival es una suma de voluntades nacionales e internacionales de la escena del hot jazz, cuyo objetivo es atraer a nuevos públicos a los estilos del jazz originario y conocer los sonidos e influencias que ahora lo acompañan desde el estilo de Nueva Orleáns, Chicago, Nueva York, el gypsy jazz europeo, hasta arribar a la Era Dorada del Swing. 

Ingresa AQUÍ para conocer mayor información. 

Foto: pixabay

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Espectáculos

21 de Abril de 2025

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Mirtha es una mujer independiente, controladora y estricta; cuando su hijo Bartolo toca fondo, ella decide ponerlo en orden

Avatar autor

Redacción

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción