"Pola Weiss", el documental mexicano tendrá su estreno en Ciudad de México en DocsMX

La película se proyectará el viernes 13 de octubre en Cine Lido

Avatar autor

Redacción

Publicado el 27 de Septiembre de 2023

"Pola Weiss", el documental mexicano tendrá su estreno en Ciudad de México en DocsMX

En el marco de la edición número 18 del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), Pola Weiss tendrá su estreno en la Ciudad de México. El documental dirigido por Alejandra Arrieta, hace un merecido homenaje a la historia de una pionera del videoarte en Latinoamérica, cuyo nombre le da título al filme.

La película formará parte de la Selección Oficial Competitiva en la sección México Ópera Prima y está hecha a partir de videos tomados por la propia artista, videos caseros y archivo documental para reflejar la vida y obra de ella, quien también fue pionera de la videodanza en México y es una figura prácticamente desconocida en su propio país; a más de treinta años de su trágica muerte, su historia por fin es contada a través de los textos, dibujos, cartas y fotos que conforman su archivo personal, revelando la gran importancia y vigencia de su legado.

Pola Weiss fue una artista visionaria que anticipó muchas preocupaciones estéticas del siglo 21: la constante autorreferencialidad a través de las pantallas y la incorporación de la tecnología a la existencia humana. Fue la primera persona en graduarse de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una tesis en video, la primera en México en hacer videoarte y un extraordinario espíritu libre y artístico. Ya que su arte es categóricamente autobiográfico, surge una necesidad histórica de entender su obra a través del conocimiento de su vida, necesidad a la que responde este documental con una investigación mucho más extensa que cualquier intento previo, ya sea académico o audiovisual.

“Conocí a Pola mientras estudiaba mi maestría en Londres y siempre digo que es muy elocuente que tuve que salir de México para saber quién era ella, estando allá trabajando en una galería resultó que estaban haciendo un trabajo sobre ella y como yo era mexicana todo el mundo me decía que yo la conocía y no era así, pero trabajando para esa exposición me familiaricé con su obra. Me encantó lo que hacía y se volvió un personaje muy atractivo para mí, sobre todo en un sentido feminista”, comenta Alejandra Arrieta sobre su primer acercamiento al trabajo de la videasta.

“Pola amaba tanto la Ciudad de México, que hasta le hizo un video. Por eso, el estreno aquí nos tiene muy emocionados; porque es su ciudad, así como la nuestra, y estará toda su familia presente, así como la familia misma del documental. Además, estamos muy felices de ser parte de DocsMX, pues es un festival icónico para el género documental, tiene un espíritu muy independiente con el cual nos identificamos mucho”, compartió la directora acerca de la proyección de su ópera prima en la CDMX.

La función de Pola Weiss se realizará el viernes 13 de octubre a las 17:00 hrs en el Cine Lido, ubicado dentro de la Librería del Fondo de Cultura Económica en Av. Tamaulipas 202 (Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc).

Sobre Alejandra Arrieta

Documentalista, escritora e investigadora, interesada en la imagen en movimiento como una expresión teórica, artística y filosófica. Tiene una Maestría en Artes con Distinción, en Estudios de cine y pantalla, por Goldsmiths, University of London (FONCA-CONACYT). Su trabajo en cine y televisión de archivo, no-ficción y experimental se ha presentado en importantes espacios culturales del país, como el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC, el Museo de Arte Carrillo Gil y el Museo Tamayo. También es curadora de imagen en movimiento y ha escrito para publicaciones culturales en México y Reino Unido.

Información: Margarita Ortega RP & Press

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción