Paralímpicos, actualizaciones: primera medalla para México

Paralímpicos Tokio 2020

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 28 de Agosto de 2021

Paralímpicos, actualizaciones: primera medalla para México

Como cada cuatro años (en esta ocasión cinco por la pandemia), los grandes atletas conquistan el podio, para después conquistar nuestros corazones e inspirarnos a través del mundo del deporte en estos Juegos Paralímpicos Tokio 2020. 

La celebración de los Juegos Paralímpicos son un gran pretexto para recordar cómo los discursos de inclusión están cada vez más presentes en nuestras realidades cotidianas. Cuando antes pensarlo y si quiera hablar de ello era un tema tabú y estigma, hoy son la necesidad para la construcción de paz en nuestras ciudades y entornos. 

El mundo ha cambiado, y en realidad siempre está en constante cambio. El movimiento es vida, y nuestros discursos siguen la inercia de nuestras necesidades y cada vez las marginaciones se vuelven una cosa del pasado. Al menos para occidente. Asimismo, la sana competencia atlética se ha convertido en el ejemplo perfecto para demostrar cómo la inclusión se ha convertido en el estandarte de hoy en día. El mundo está cambiando y se mueve hacia la búsqueda por convertirse en uno más amplio en el que haya lugar para todos. 

Lo que ha pasado

Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 iniciaron el pasado 24 de agosto, y a dos días de haber reiniciado México ya se lleva su primera medalla de bronce. Hablamos de la paratleta Fabiela Ramírez, quien conquistó el podio del tercer lugar en la competencia de 100 metros de dorso clasificación S2. 

Con un tiempo de 02:36:54, Fabiola Ramírez se colocó debajo de Pin Xiu Yip de Singapur y Yamada Miyuki de Japón, quienes obtuvieron el oro y la plata respectivamente. 

 

Se trata de la primera medalla que México obtiene en esta competencia. Mientras tanto, históricamente esta medalla se coloca en el número 290 de nuestro medallero y es la número 27 de bronce en la disciplina de paranatación del país. 

Por otra parte, casi logramos otro tercer lugar en a paranatación , pues Ángel Camacho, con 16 años, logró llegar en cuarto lugar en este deporte. 

Hasta el momento China se coloca en el primer lugar en el medallero, pues ha obtenido un total de 23 medallas: 8 medallas de oro, 5 de plata y 10 de bronce. El segundo lugar va para Gran Bretaña con un total de 17: 6 de oro, 8 de plata y 3 de bronce. Nuestro país se encuentra en el lugar 33 mundial hasta el momento, esperando subir en el tablero. 

En esta edición se espera superar lo que obtuvimos en la edición pasada de Río 2016, cuando obtuvimos el lugar 29 con 15 medallas en nuestro tablero, de las cuales fueron de oro, dos de plata y nueve de bronce. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Estilo de Vida

17 de Octubre de 2025

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Durante los días, 16 y 17 de octubre, también participan artistas y activistas como Love Ssega, Amir Nizar Zuabi, Tori Tsui, Imandeep Kaur, Jane Withers y Mariana Baldera

Avatar autor

Redacción

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Estilo de Vida

16 de Octubre de 2025

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Tras su próxima participación en DocsMX, la película llegará a salas comerciales el 6 de noviembre

Avatar autor

Redacción

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Estilo de Vida

15 de Octubre de 2025

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Una reflexión sobre la eutanasia, contada a través de las historias del Dr. Philip Nitschke y Kathy Beech, rodada en México, Reino Unido, Escocia, Italia y Holanda

Avatar autor

Redacción