Narrativas emocionales y tecnológicas

Ciencia de lo humano. Inteligencia Artificial vs Inteligencia Emocional.

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 04 de Abril de 2022

Narrativas emocionales y tecnológicas

Actualmente vivimos en un mundo que, si bien, no es como el futuro exacto que la sci fi nos ha prometido desde siempre, es un hecho que el salto tecnológico ha sido tan grande que casi sin darnos cuenta naturalizamos el hecho de tener un dispositivo tan complejo en nuestras manos como nuestros smartphones, cuando hace tan solo tres décadas eran impensables. 

Por otra parte, nuestro contexto ha cambiado radicalmente, pues ahora es más común ver como nuestras narrativas se han redirigido hacia la desmantelación de los prejuicios de la salud mental. 

En este sentido, la terapia se ha convertido más en un motivo de aplauso, cuando antes era más uno de rechazo en donde a quien acudía a ella se le etiquetaba de “loco”. 

Así, paralelamente, nuestro mundo va cambiando de manera simultánea en cuanto a la diversidad de factores sociales y tecnológicos. Por ejemplo, antes ir a Marte no era más que un solo sueño, ahora ya es un hecho agendado en nuestro futuro cercano (al menos eso presume Elon Musk).

Aún cuando todavía siguen siendo más icónicos en las películas o novelas de sci fi, los robots ya comienzan a formar parte de nuestras vidas cotidianas. Quizá todavía no como humanoides caminando en nuestras casas, pero sí de diferentes maneras. Sin embargo, no tardamos mucho en tener autómatas circulando por nuestras  oficinas, casas e incluso en las calles.

¿Te imaginas tomar terapia con un robot? O quizá no precisamente una terapia, pero sí tener un robot en casa con la suficiente Inteligencia Artificial y emocional para mejorar tu bienestar. 

Irónicamente, la soledad es el común denominador de nuestra humanidad, porque a pesar de que seamos miles de millones de personas e historias en el mundo, un gran porcentaje se siente solo. ¿Crees que la IA sea capaz de romper con esto?

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Estilo de Vida

17 de Octubre de 2025

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Durante los días, 16 y 17 de octubre, también participan artistas y activistas como Love Ssega, Amir Nizar Zuabi, Tori Tsui, Imandeep Kaur, Jane Withers y Mariana Baldera

Avatar autor

Redacción

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Estilo de Vida

16 de Octubre de 2025

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Tras su próxima participación en DocsMX, la película llegará a salas comerciales el 6 de noviembre

Avatar autor

Redacción

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Estilo de Vida

15 de Octubre de 2025

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Una reflexión sobre la eutanasia, contada a través de las historias del Dr. Philip Nitschke y Kathy Beech, rodada en México, Reino Unido, Escocia, Italia y Holanda

Avatar autor

Redacción