MICGénero Tour 2025 presenta su Selección Oficial de cortometrajes mexicanos

25 obras que cuestionan las normas y visibilizan nuevas formas de mirar el mundo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 17 de Julio de 2025

MICGénero Tour 2025 presenta su Selección Oficial de cortometrajes mexicanos

La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, MICGénero Tour 2025, anuncia las 25 obras ganadoras de su convocatoria nacional de cortometrajes mexicanos. Estas obras formarán parte de la programación oficial del festival, que se llevará a cabo del 7 de agosto al 11 de septiembre de en 13 estados de México, abordando temáticas urgentes desde narrativas diversas, disruptivas y críticas: Ciudad de México, Baja California, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Estas obras fueron elegidas por su capacidad para visibilizar y cuestionar las desigualdades impuestas por normas sexo-genéricas, así como por su calidad estética y narrativa. Esta sección busca reconocer y difundir el trabajo de cineastas mexicanos e internacionales que abordan temáticas de género, Derechos Humanos y justicia social desde miradas críticas y provocadoras. De este modo, cada cortometraje se inscribe en alguna de las 12 categorías temáticas del festival: Encierros y reclusión, Ecofeminismos, Movilidad humana y migración, Minoridades en foco, Disonancias, Etarismo y relaciones intergeneracionales, VS. Media, Infancias y Derechos Humanos, Resiliencia, Cuerpo atlético, Derechos sexuales y reproductivos; y Queer/Cuir y Postporno.

“Apostamos por un cine que provoca, incomoda y transforma. Estos cortometrajes reflejan una realidad diversa, muchas veces invisibilizada, que hoy encuentra espacio en la pantalla”, señaló el equipo curatorial de MICGénero.

Selección Oficial de Cortometrajes mexicanos 2025

La sección de MICGénero Tour 2025. Selección oficial de cortometrajes mexicanos visibiliza y denuncia desigualdades a través de la estética, forma, contenido y narrativa. La curaduría incluye:

Encierros y reclusión: “Instituto de Monstruos”, de Lida Ansari | Irán | 2024 | Terror | 3 min; “Mirinkua”, de Ximena Xolalpa y Regina D. Murguía | México | 2024 | Drama, horror | 14:44 min

Ecofeminismos: “Enraizados”, de Ivonne Serna y Sélim Benzeghia | México | 2024 | Documental | 18 min; “Donde asoma el venado”, de Victor M. Romero y Sandra Gayou | México | 2024 | Documental

Movilidad humana y migración: “Caminos sonoros: Música que cruza fronteras”, de Casandra Archundia y Cinthia Serralde | México | 2025 | Documental, animación | 22:30 min; “Lucía”, de Clément Bompart | México, Canadá | 2024 | Documental | 12 min

Minoridades en foco: “Sol de agua”, de Mariana Dianela Torres | México | 2025 | Experimental, no ficción | 5 min; “Un río atraviesa esta calle”, de Maria Clara Almeida Costa | Brasil | 2025 | Experimental, documental | 5:22 min

Disonancias: “Las sirenas nadan a contracorriente”, de Sarah Benillouche | México, Francia | 2024 | Documental | 44:30 min; “Fck Fame: Batallones Femeninos México*”, de Saray Argumedo | México | 2024 | Documental | 14:21 min

Etarismo y relaciones intergeneracionales: “Todo desaparecerá”, de Shaden Safieddine Tazi | Francia, Marruecos | 2024 | Drama | 16:45 min; “De nuevo en casa”, de Lilian Mendoza y Salvador López Romero | México | 2024 | Documental | 24 min

VS. Media: “Elvira”, de Emilia Carreón Salinas | México | 2024 | Drama | 8:16 min; “Sangre violenta / Sangre violeta”, de Edna Díaz, Arturo R. Jiménez | México | 2024 | Documental | 15 min

Infancias y derechos humanos: “A los once”, de Priscila Núñez | México | 2025 | Drama | 14:46 min; “Huachinango rojo”, de Cinthya Lizbeth Toledo Cabrera | México | 2023 | Documental, animación | 30 min

Resiliencia: “Tejedoras”, de Jennifer Remba | México, China | 2025 | Documental | 9:59 min; “Mujer de barro”, de Concepción Martínez Vásquez | México | 2024 | Documental | 17:23 min; “Macula”, de Mariana X. Rivera | México | 2025 | Documental | 27:51 min

Cuerpo atlético: “El límite del cuerpo”, de Berenice Úbeda Alzaga | México | 2024 | Drama, comedia | 24:23 min; “Aguasal”, de Camila Pardo Cerezo | México | 2025 | Documental | 18:55 min

Derechos sexuales y reproductivos: “Misocompra”, de Andrea Ro Riggen | México | 2024 | Documental, experimental | 6:02 min; “Un destierro, un refugio”, de Martín Montellano | México | 2024 | Documental | 30 min

Queer/Cuir y Postporno: “Lolo “, de Ana Gabriela Gutiérrez Salgado | México | 2024 | Drama | 15 min; “Salón rojo”, de Orlando Karin Romero Rocha | México | 2024 | Drama | 11:12 min

Esta muestra de cortometrajes se proyectará en múltiples sedes culturales a lo largo del país, fomentando espacios de diálogo, activismo y encuentro con las audiencias. MICGénero reafirma así su compromiso por un cine que transforma la mirada, el cuerpo y la conciencia.

Más información en micgenero.com, así como en sus redes sociales.

Boletín: Gilda Mejía / Órbita Central

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Veracruz en Los Pinos" celebra la tradición, el arte y los sabores jarochos

Estilo de Vida

17 de Julio de 2025

"Veracruz en Los Pinos" celebra la tradición, el arte y los sabores jarochos

Los días 19 y 20 de julio se darán cita representantes de las 10 regiones del estado que traerán a la capital del país una muestra de su riqueza y diversidad cultural 

Avatar autor

Redacción

Llega la 24ª edición del Festival de Cine Alemán, del 23 de septiembre al 4 de octubre

Estilo de Vida

16 de Julio de 2025

Llega la 24ª edición del Festival de Cine Alemán, del 23 de septiembre al 4 de octubre

El tema de este año es “Controversial”, como un reflejo de las tensiones y desafíos que atraviesa el mundo actual

Avatar autor

Redacción

Alas y Raíces presenta "Onírico" y "Exploradores del bosque" para vivir un verano muy creativo

Estilo de Vida

15 de Julio de 2025

Alas y Raíces presenta "Onírico" y "Exploradores del bosque" para vivir un verano muy creativo

Dos propuestas para imaginar, crear, explorar y jugar este verano, del 16 de julio al 31 de agosto

Avatar autor

Redacción