Metaverso: así es cómo está cambiando la forma de vestirnos

Cuando lo digital cambia nuestra manera de vestir

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 07 de Marzo de 2022

Metaverso: así es cómo está cambiando la forma de vestirnos

El metaverso no es un universo en creación, como Meta lo cree, sino que lleva un tiempo existiendo entre nosotros y transformando la manera en la que nos vestimos. Desde los influencers virtuales, pasando por las creaciones en computadora que llegan a la vida real, hasta cosas tan simples como un vestidor virtual, lo intangible está dominando la escena tangible sin que lo busquemos.

Un gran camino por delante nos espera en esta simbiosis, que no sorprenda que pronto tengamos en casa una computadora que nos elija nuestro outfit como el personaje Cher en Clueless.

 

De lo físico a lo digital

Con la premisa que podemos ser lo que queramos, el metaverso nos regala la posibilidad de explorarnos a nosotros mismos, y darle al resto de personas que históricamente no han podido disfrutar de la moda por una mera cuestión física, la oportunidad de vestir y ser quienes quieran ser. 

En palabras de Daniella Loftus, fundadora de This Outfit Does Not Exist, una plataforma que impulsa el cambio hacia la moda digital a través de la educación, la exploración y la exhibición, "Puedes ser cualquiera o cualquier cosa. Esto atraerá a un grupo completamente nuevo de personas que históricamente nunca usaron la moda como medio debido al elemento físico".

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Miquela (@lilmiquela)

 

El metaverso puede salvar el fast fashion

Sabemos que la moda rápida incrementa los problemas medioambientales, y en este sentido, una inteligencia artificial sería la respuesta. Ramin Ahmari, fundador de la casa de modas Finesse Studios, crea moda rápida en la vida real al aprovechar los datos de IA de los metaversos para predecir tendencias y pronosticar la demanda, lo que finalmente elimina los excedentes y los desperdicios. 

De igual manera, sostienen que probarse ropa usando realidad aumentada (AR) ayudará al consumidor a tomar decisiones de compra más inteligentes, disminuyendo los rendimientos y, a su vez, la huella de carbono de la moda en general.

Un buen ejemplo de esto es el probador de maquillaje en Mac o de lentes en Ben & Frank, pronto las filas enormes en los centros comerciales será algo del pasado.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por NPC (@warnymph)

 

Quién crea las tendencias

La moda ya no sólo se crea en pasarelas y en expertos de moda, sino que cada día es más común que el resto de la población suba sus ideas, gracias a las redes sociales, lo que democratiza cada vez más un gremio históricamente elitista. 

En este sentido, “la moda digital reduce la barrera de entrada para los diseñadores menos conocidos”, dice Daniella Loftus, fundadora de This Outfit Does Not Exist, “lo que conducirá a una mayor diversificación en la industria y dará acceso a nuevas tendencias y marcas”.  Tal como la casa de moda digital The Fabricant acaba de cerrar la primera temporada de su plataforma de creación conjunta que brinda a cualquier persona, en cualquier lugar, los medios para convertirse en un diseñador de moda digital. 

Las tendencias creadas en el metaverso solo crearán más datos de los que podemos extraer para crear ropa en la vida real. Por ejemplo, las telas de espectro de colores y las siluetas que desafían la física que solo se pueden crear digitalmente abrirán todo un mundo de tendencias potenciales. En pocas palabras, las tendencias pueden muy bien comenzar en el metaverso y llegar a nuestros armarios, y tal vez ya lo hayan hecho.

Además, pasar cada vez más tiempo en el metaverso tendrá un impacto natural en nuestras decisiones en la vida real. “Cuanto más tiempo de nuestras vidas pasemos funcionando como un avatar en el mundo digital, más inevitablemente queremos comenzar a vestirnos como ellos en la vida real”, dice Loftus.

Lo que inevitablemente llevará a las marcas a crear prendas de vestir que se ajusten a lo que deseamos en el espectro virtual.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por aespa 에스파 (@aespa_official)

 

 

FOTO: Andre Robida on Unsplash 

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción