Las culturas de Baja California llegan a Los Pinos

De 21 al 23 de octubre de 2022, el Complejo Cultural será la residencia de comunidades pai pai, cochimí, kumiai, kiliwa y cucapá, quienes darán una muestra de su arte y tradición

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Octubre de 2022

Las culturas de Baja California llegan a Los Pinos

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, en colaboración con el gobierno del estado de Baja California, a través del Instituto de Cultura de Baja California, lleva a cabo el festival “Baja California en Los Pinos”, del 21 al 23 de octubre de 2022, de 11:00 a 18:00 horas.

El encuentro de culturas, arte y comida tradicional forma parte del proyecto “México en Los Pinos”, el cual tiene el objetivo de difundir y promover la diversidad cultural, las artes tradicionales y la gastronomía de diversas entidades del país, en línea con el objetivo de la Secretaría de Cultura federal por descentralizar la oferta cultural y, además, fortalecer las economías de las y los creadores de los estados.

El evento de inauguración contó con la participación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero; la directora general del Instituto de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos; el director del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández Pedroza; la directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, el director general de Cultural Populares Indígenas y Urbanas, Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, y de diversos integrantes de la comunidad cultural de Baja California.

Al hacer uso de la voz, Alejandra Frausto Guerrero dio la bienvenida a las y los artistas e integrantes de las culturas originarias de Baja California, pai pai, cochimí, kumiai, kiliwa y cucapá, e indicó: “Solamente las culturas de México podrían devolverle la dignidad a este lugar (Los Pinos), solamente la creación, el arte, el respeto por la mayor riqueza, -que es la diversidad cultural-, podía devolver el señorío de lo que somos a un lugar donde se planearon las peores tragedias que nuestro país heredó. Un país en donde se olvidó que los pueblos originarios eran el centro de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo, en donde se vio que la cultura era para unos cuantos”.

A su vez, la titular de Cultura de Baja California comentó: “Hemos venido desde el norte para mostrar el orgullo de ser bajacalifornianos, pero no venimos solos. Estamos aquí con los vinos del Valle de Guadalupe, la gastronomía BajaMed y nuestro baile regional del calabaceado y la diversa mezcla cultural que deja a su paso la migración de culturas milenarias; como la china, asentada en chinesca de Mexicali, o como la rusa, que está presente en Ensenada”.

Durante estos días, Baja California en Los Pinos tendrá una venta de arte popular y productos elaborados por las comunidades pai pai, cochimí, kumiai, kiliwa, cucapá y yumana, además, se podrán degustar platillos típicos y disfrutar vinos producidos en la región en la zona del Helipuerto.

A la par, en distintos espacios del Complejo Cultural se llevan a cabo presentaciones de danza y música, además, se tienen exposiciones y una instalación sonora, todo, relacionado con las culturas de este estado.

La entrada a todas las actividades del Complejo Cultural Los Pinos es gratuita.

Para conocer la programación completa de “Baja California en Los Pinos” se pueden seguir las redes sociales del Complejo Cultural Los Pinos(@CC_LosPinos), Facebook (/LosPinos.Cultura) e Instagram (@cc_lospinos).

Información: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción