La versión restaurada de "El Esqueleto de la Señora Morales" llegará a la 76° edición del Festival de Cine de Cannes

La cinta forma parte de la sección Cannes Classics

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Mayo de 2023

La versión restaurada de "El Esqueleto de la Señora Morales" llegará a la 76° edición del Festival de Cine de Cannes

Prensa Cineteca Nacional. Como cada año, el reconocido Festival de Cannes anunció los títulos que forman parte de su sección Cannes Classics 2023, un ápice de su programación fuera de competencia, que este año está dedicada al legendario cineasta francés Jean-Luc Godard, quien falleció el pasado mes de septiembre.

Para la edición 76° del festival y su sección dedicada a los clásicos mundiales, destaca la participación de una peculiar obra mexicana que por muchos es considerada de culto:  El esqueleto de la Señora Morales (1959), de Rogelio A. González, en una versión restaurada por Cineteca Nacional.

Esta obra, que forma parte de las colecciones América Móvil y Claro Video, fue procesada por el Laboratorio de Restauración Digital “Elena Sánchez Valenzuela” de la Cineteca Nacional de México en el año 2015, a partir de una copia positiva de 35 mm conservada en las bóvedas del recinto de Xoco, dado que se desconoce el paradero del negativo de cámara.

Esta cinta es considerada como una “joya oculta” del cine mexicano. Después de su estreno, fue bien recibida por la crítica y con el tiempo se ha convertido en un clásico de la comedia negra en México, sin embargo, a pesar de que rompe con los temas y abordajes acostumbrados de la época no ha gozado de la misma popularidad que otras películas de la época de oro. 

El argumento, del también reconocido cineasta Luis Alcoriza y su particular estilo, relata de manera extraordinaria una historia que oscila entre el humor, el thriller y el suspenso mientras hace una crítica a la tradición católica y al matrimonio.  

En la edición 2023 del Festival Internacional de Cine de Cannes, que se lleva a cabo en Francia del 16 al 27 de mayo, presentará este clásico del cine nacional dentro de la sección Cannes Classic 2023 y tendrá su función el próximo domingo 21 de mayo con presencia de la prensa internacional e invitados de la comunidad cinematográfica.

 

El esqueleto de la señora Morales 

País: México Año de producción: 1959 Dirección: Rogelio A. González  Compañía productora: Alfa Films  Productor: Sergio Kogan Duración: 97 minutos  Fotografía: Víctor Herrera / B y N Formato original de fotografía: 35 mm Foto fija: Manuel Álvarez Bravo Guion: Luis Alcoriza Argumento: Sobre la novela “ El misterio de Islington” de Arthur Machen Adaptación: Luis Alcoriza / Rogelio A. González Idioma original: Español Edición: Jorge Bustos Sonido: Luis Fernández / Galdino Samperio Música: Raúl Lavista Escenografía: Edward Fitzferald Maquillaje: Ana Guerrero Asistente de dirección: Jaime L. Contreras Estudios: Estudios Churubusco  Inicio de rodaje: 01 de junio de 1959 Fecha de estreno: 26 de mayo de 1960 

Reparto: Arturo de Córdova (doctor Pablo Morales) / Amparo Rivelles (Gloria) / Elda Peralta (señorita Castro dependiente) / Guillermo Orea (profesor) / Rosenda Monteros (Mechela) / Luis Aragón (Elodio) / Mercedes Pascual (Lourditas Mendiolea) / Antonio Bravo (padre Artemio Familiar) / Angelines Fernández (Clara) / Armando Arriola (don Armando) / Paz Villegas (la otra Mendiolea) / Roberto Meyer (historiador).

Sinopsis: El matrimonio entre Gloria y Pablo Morales es un infierno. La mujer atormenta a su esposo con sus celos, quejas y un extremo puritanismo que raya en la obsesión. Como Gloria no quiere separarse y Pablo ya no sabe qué hacer, la situación se torna insostenible. Un día, Pablo anuncia a sus conocidos que Gloria se ha ido a Guadalajara a visitar a una tía. Sin embargo, en su laboratorio de taxidermista, Pablo conserva un esqueleto al que trata como si fuera su mujer, lo cual lo enfrentará a un juicio legal por la acusación de haber asesinado a su esposa. 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Moda

25 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Dirigida por Aurora Cano, la CNT lleva a España su obra más premiada de 2024

Avatar autor

Redacción