La Puerta de los Leones

Un bosque de sentidos

Avatar autor

Alberto Ugalde

Publicado el 19 de Mayo de 2021

La Puerta de los Leones

Muy de wikipediazo: la Puerta de los Leones era la entrada principal de la ciudadela de la Edad de Bronce de Micenas, en el sur de Grecia. Fue erigida durante el siglo XIII a. C., en el lado noroeste de la Acrópolis y lleva el nombre de la escultura en relieve de dos leonas o leones en pose heráldica, que se encuentra sobre la entrada.

Esta pieza monumental es la única superviviente de la escultura micénica, porque tiene un motivo iconográfico que sobrevivió sin ser enterrado bajo tierra y se describió en la literatura de la antigüedad clásica, de modo que era bien conocida previo al surgimiento de la arqueología moderna.

Este símbolo es un alimento de la imaginación, para vivir y experimentar fragmentos de existencia desde otra óptica. Al final los seres humanos han reconocido al león como el rey de las bestias y un símbolo de poder y realeza durante miles de años. Que la Esfinge egipcia, Simba y demás leones guardianes en distintos espacios, sobre todo templos en el cercano Oriente, que ilustran la mitología griega y las aventuras de figuras como Hércules. ¿Y los que se encuentran resguardando la grandeza de uno de los mayores pulmones capitalinos, la Primera Sección del Bosque de Chapultepec?


Puerta Monumental Los Leones

Aunque ahora lamentablemente los leones se limitan principalmente a parques y zoológicos, miles de leones vagaban una vez por África, India y la costa mediterránea. Pero hay un homenaje único en la entrada principal al Bosque de Chapultepec, ubicado sobre el Paseo de la Reforma, a la altura de avenida Lieja y la Torre BBVA México, justo delante de la Estela de Luz y el tristemente semiabandonado Centro de Cultura Digital.

Se le conoce como la Puerta de Leones por las dos esculturas de bronce que franquean sus laterales. Estas esculturas monumentales se yerguen sobre pedestales de granito y su creador fue el artista francés Gardet. La puerta se inauguró el 17 de septiembre de 1921. Su destino original era el Palacio Legislativo diseñado por Emile Benard en la colonia Tabacalera, cuyo proyecto inconcluso se modificó para finalizar como el Monumento a la Revolución.

Apenas ingresando a Chapultepec, delante de la mirada inmutable de estos leones, en el corredor elevado que supera el Circuito Interior y conecta la puerta con el Monumento a los Defensores de la Patria (obra del escultor Ernesto Tamariz y el arquitecto Enrique Aragón), uno encuentra esculturas de otros leones que acechan y observan a la concurrencia de familias, deportistas, amigos, payasos y demás artistas urbanos así como comerciantes.

Previo a ingresar, un sábado, sino es que un domingo que se efectúe un ciclotón dominical sobre la avenida Reforma, observamos llegar a grupos de personas en patines, otros jugando (de preferencia siguiendo las indicaciones sanitarias necesarias), conectándose al wifi gratuito del Centro de Cultura Digital, ingresando a Chapultepec o de camino al Museo Tamayo o Museo de Arte Moderno. Son algunas de las muchas posibilidades en una de las zonas más bellas de la CDMX, que permite que el ser humano regrese a una naturaleza quizás de forma más figurada que antes, pero aún posible.

«¿Pensaste que el león estaba durmiendo porque no rugió?» –Friedrich Schiller.

Fotos de las esculturas de leones: chapultepec.org.mx

Después de pasear por la zona, que merece una saga de artículos que relaten su grandeza, poco mejor que disfrutar de unos buenos alimentos. Por ello, les dejamos tres opciones cercanas para distintos tipos de presupuesto.

Frutos Prohibidos

Es una franquicia más que conocida, pero una que permite comer delicioso y ligero, para seguir paseando por esta asombrosa zona. Justo enfrente del edificio del IMSS, en este lugar uno puede disfrutar de una gran ensalada y varios platillos en una importante experiencia de comida saludable, como sándwiches, jugos y postres de gran calidad y frescura.

Dirección: Toledo #4, Col. Juárez

www.frutosprohibidos.com


El Pialadero de Guadalajara

Tortas ahogadas de carnitas o camarón, lonches, tacos, aguachiles y más, todo con el toque tapatío en la CDMX. Con sucursales en Santa Fe y Lomas de Chapultepec, aventúrense a su clásica sucursal en Hamburgo #332, a unos cuantos pasos de la Estela de Luz.


Dirección:
Hamburgo #332, Col. Juárez.

www.elpialaderodeguadalajara.mx


Zanaya

De la barra al tenedor, el chef Emiliano Rabía da vida a los auténticos sabores de la costa del Pacífico de México aquí en el Four Seasons de la capital, utilizando solo los mariscos más frescos, productos artesanales y especias de producción local.

Dirección: Avenida Paseo de la Reforma #500. Col. Juárez.

www.zanaya.mx


Foto principal: EneasMx licencia
CC BY-SA 4.0

Alberto Ugalde


Compartir

También podrían interesarte

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

15 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción