La icónica agrupación colombiana, Aterciopelados, llega a la CDMX 

Una presentación viva y llena de colores 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 06 de Diciembre de 2022

La icónica agrupación colombiana, Aterciopelados, llega a la CDMX 

Un bar, ubicada en el corazón de La Candelaria en Bogotá, Colombia, fue el primer recinto que vio nacer a Delia y los Aminoácidos, agrupación conformada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, quienes conjugaron sus personalidades y pasiones para darle vida a un proyecto lleno de sinceridad, autenticidad y bajo una estética musical que un par de años más tarde les permitiría transformarse en Aterciopelados, una de las agrupaciones más legendarias en Latinoamérica.   

Según ella, el nombre está inspirado en una frase de la filósofa francesa Simone de Beauvoir (1908-1986) que dice: “La aterciopelada flor de la pasión”. 

La historia de Aterciopelados siempre ha tenido dos caras: la de Andrea y la de Héctor. Las caras a ratos se complementan y a ratos se mueven para lados diferentes, para más de 30 años desde haber iniciado, sobrevivir y encontrar puntos en común.

Arropados por la música, el punk de la época, las artes plásticas y el Art Nouveau, Héctor y Andrea se sumaron a la ola del rock en español, o también llamado rock latino alternativo, para apartarse de los moldes, las convencionalidades y crear música más informal.  

Entre sus diferentes influencias podemos encontrar rock progresivo, música electrónica, bolero, cumbia, vallenato y otras músicas del folclore colombiano. 

La innovación y la autenticidad de sus letras, la mezcla irreverente y llamativa de rock con folclore latinoamericano, así como el concepto estético de sus álbumes o videos musicales, los situaron como referentes con una alta sensibilidad humana y artística.  

El mensaje de conciencia ambiental, los amores imposibles y la búsqueda de la paz, le ha permitido a Aterciopelados convertirse en un grupo vivo y lleno de colores. Al mismo tiempo lo ha mantenido vigente, y este 9 de diciembre se presentarán en las instalaciones de La Maraka, ubicado en la colonia Narvarte.  

La agrupación regresa a nuestro país para presentar su más reciente álbum Tropiplop nominado al Latin Grammy 2021 a Mejor Álbum de Música Alternativa que cuenta con los sencillos “Antidiva”, “15aÑERA”, “En la Ciudad de la Furia”, además presentarán sus clásicos entre otros como “Bolero Falaz”, “Baracunatana” y “Florecita Rockera”, entre muchos más. 

Dirección: C. Mitla 410, Narvarte Poniente, Benito Juárez. 

 

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

La alucinante "Apocalipsis Zombie" (MADS) llega a los cines este 30 de abril

Espectáculos

30 de Abril de 2025

La alucinante "Apocalipsis Zombie" (MADS) llega a los cines este 30 de abril

Una película rodada en una sola toma que ofrece una inquietante visión del zombi

Avatar autor

Redacción

Algo oscuro se esconde en Maybrook. Descúbrelo en el tráiler de "La hora de la desaparición"

Espectáculos

30 de Abril de 2025

Algo oscuro se esconde en Maybrook. Descúbrelo en el tráiler de "La hora de la desaparición"

De New Line Cinema y Zach Cregger, la mente detrás de "Bárbaro", llega un nuevo thriller de terror

Avatar autor

Redacción

Estrena el Teatro Helénico "Gaspar y Violeta", una obra sobre la memoria, el arte y la resistencia

Espectáculos

29 de Abril de 2025

Estrena el Teatro Helénico "Gaspar y Violeta", una obra sobre la memoria, el arte y la resistencia

Escrita y dirigida por Sergio López Vigueras, se presentará del 5 de mayo al 10 de junio de 2025

Avatar autor

Redacción