Festival de Arte Sonoro SOUND en el Anahuacalli

Una experiencia de dimensiones sónicas

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 11 de Noviembre de 2021

Festival de Arte Sonoro SOUND en el Anahuacalli

Desde uno de los más míticos lugares de la Ciudad de México, el Anahuacalli, llega una experiencia sonora por primera vez en la escena mexicana. Se trata del Festival de Arte Sonoro SOUND y promete ser toda una aventura exploratoria sobre las dimensiones sónicas   artísticas que existen dentro de nuestra cultura nacional. Igualmente, tiene como objetivo crear comunidad y amplificar las voces emergentes en el nicho cultural. 

Todo comenzará a partir del 11 de noviembre al 14 del mismo mes y en el Museo Anahuacalli y será bajo la dirección de los embajadores de la cultura y artes sonoras de Latinoamérica, Andrés Levin y Moisés Sacal Hadid. 

¿Qué puedo encontrarme? Este festival pretende mostrarte improvisaciones musicales con instrumentos tradicionales, performances, conversatorios, charlas, impartición de talleres especializados en la materia, e incluso habrá una exquisita degustación gastronómica y muchas más actividades para disfrutar del sonido y sus espectros dimensionales en su vena artística. 

Entre los participantes destacados, podrás encontrarte con una lista de grandes talentos como Ivan Abreu, quien desde sus inicios se interesó desde sus inicios en los valores retóricos y estéticos de la ciencia y la tecnología, algo que nombró “la poética de la demostración”. 

La razón del festival viene de la necesidad de “formalizar y difundir el amplio talento emergente en el país”, de esta manera, está dirigido hacia los jóvenes mexicanos, y demás, para que se inspiren y contacten nuevas redes en la comunidad artística. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Museo Anahuacalli (@anahuacalli)

Sobre la música y su encuentro experimental

¿Qué es el arte sonoro? O mejor dicho, ¿qué es la  música experimental? Las fronteras se vuelven muy delgadas y casi invisibles cuando nos referimos al arte sonoro y la música experimental, pero no cabe duda que las diferencias existen. La bandera de ambas va sobre cosas arriesgadas y novedosas, una nueva narrativa musical que busca descomponer las convenciones académicas y “naturales” de lo que se ha dictaminado como tal. 

En el arte sonoro se utiliza el sonido o ruido analizado en micro-segundos al momento de hacer una obra, muchos lo retratan como la escultura sonora de una pieza, mientras que la música experimental es aquella que tiene un discurso mucho más amplificado con el que se tiene como objetivo evocar ideas, sentimientos y hasta imágenes extramusicales en la mente de su espectador. 

Muchas discusiones hay alrededor, y no por eso ambas expresiones están peleadas entre sí. De hecho podríamos afirmar que juntas logran grandes piezas artísticas. Quizá las dudas se esclarezcan en el marco del Festival de Arte Sonoro SOUND, por lo que no podemos perder la oportunidad de siempre ir más allá del lugar común. 

Dirección: Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán

 

 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Con "El niño y los sortilegios" de Maurice Ravel inicia el ciclo "¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!" en el Cenart

Estilo de Vida

30 de Junio de 2025

Con "El niño y los sortilegios" de Maurice Ravel inicia el ciclo "¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!" en el Cenart

El ciclo “¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!” presentará funciones para mayores de ocho años

Avatar autor

Redacción

Memoria histórica, activismo e identidad: la Semana de Cine Irlandés se realizará del 8 al 15 de julio en Cineteca Nacional

Estilo de Vida

27 de Junio de 2025

Memoria histórica, activismo e identidad: la Semana de Cine Irlandés se realizará del 8 al 15 de julio en Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Danza rompe fronteras entre danza clásica y contemporánea con "Ātman"

Estilo de Vida

26 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Danza rompe fronteras entre danza clásica y contemporánea con "Ātman"

Seis coreógrafas presentan nuevas piezas que cruzan lenguajes y visiones dancísticas en tres únicas funciones, del 11 al 13 de julio en el Palacio de Bellas Artes

Avatar autor

Redacción