El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

América Central es una región a la que México históricamente ha dado la espalda. No forma parte de nuestro imaginario, ni de nuestras fantasías. Un conjunto de siete países, una denominación, una intención poética, un estigma. Somos vecinos distantes, porque en México miramos al norte, siempre al norte.

Si México ha sido visto como patio trasero del Imperio, ¿cómo vemos desde México a Centroamérica? Ese territorio que se encuentra capturado entre dos fronteras complicadas: por un lado el tapón del Darién, selva densa y cerrada en los límites de Colombia y Panamá; por el otro, los márgenes de Belice y Guatemala que, por la presión de EUA sobre México, han sido militarizados y se han vuelto un violento obstáculo para las personas migrantes”.

A partir de esta premisa, el colectivo creó este proyecto –coordinado, dirigido y actuado por Luisa Pardo y Lázaro G. Rodríguez–,  que consiste en un libro y una puesta en escena, que exploran la potencia política y transformadora del teatro, y el rol de los artistas ante las realidades sociales. ¿Cómo pensar un territorio que está tan lejos y cerca a la vez? ¿Y qué pasa cuando es la propia tierra –sus historias y las personas que la habitan– las que te atraviesan y transforman?

A lo largo de más de 15 años de trayectoria, Lagartijas Tiradas al Sol se ha convertido en una de esas agrupaciones a las que hay que seguirles la pista; escudriñar sus nuevas y persistentes andanzas ficcionales y documentales. Centroamérica, reflexiva e inquietante a la vez, no es la excepción.

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández” (Av. Paseo de la Reforma s/n, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, CDMX). Jueves y viernes 20:00, sábado 19:00 y domingo 18:00.

Boletín: Mayté Valencia. Fotografías: Ulises Ávila

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Estilo de Vida

17 de Octubre de 2025

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Durante los días, 16 y 17 de octubre, también participan artistas y activistas como Love Ssega, Amir Nizar Zuabi, Tori Tsui, Imandeep Kaur, Jane Withers y Mariana Baldera

Avatar autor

Redacción

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Estilo de Vida

16 de Octubre de 2025

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Tras su próxima participación en DocsMX, la película llegará a salas comerciales el 6 de noviembre

Avatar autor

Redacción

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Estilo de Vida

15 de Octubre de 2025

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Una reflexión sobre la eutanasia, contada a través de las historias del Dr. Philip Nitschke y Kathy Beech, rodada en México, Reino Unido, Escocia, Italia y Holanda

Avatar autor

Redacción