Entrevista exclusiva con Thor Klein y Lena Vurma por el estreno de "Leonora", película sobre Leonora Carrington
Una conversación cercana que explora la biografía, el arte y los procesos creativos detrás de la coproducción

Redacción
Publicado el 10 de Septiembre de 2025

Leonora, esperado estreno cinematográfico dirigido por Thor Klein y Lena Vurma, mezcla el formato del biopic con la exploración para abordar a Leonora Carrington (1917-2011), figura central del surrealismo, y recorrer terrenos como el exilio, la confrontación y la supervivencia a través de la creatividad y la tenacidad. Al mismo tiempo, toma decisiones para existir como obra propia y no solo como traducción de la novela homónima de Elena Poniatowska en la que se inspira.
Esa voluntad de autonomía, siempre respetuosa de sus fuentes, se hace evidente en las palabras de Lena Vurma y Thor Klein durante su paso por México, cuando hablan de su relación con Carrington: cuentan cómo los marcó el surrealismo, qué les reveló la lectura del libro y cuáles fueron las obsesiones que quisieron rescatar, sobre todo la de una fragilidad real que se contrapone con los universos íntimos de la artista. La entrevista exclusiva reafirma que no se trata solo de un retrato, sino de una historia humana, en una conversación clara, asertiva y comprometida, donde los realizadores explican por qué Carrington merece tanto el homenaje como una lectura capaz de ir más allá.
En la entrevista, los directores responden preguntas clave: ¿por qué contar ahora las etapas más difíciles de la vida de Carrington? Sus respuestas enlazan lo biográfico con lo contemporáneo, al mostrar a una figura con un recorrido personal complejo. No se trata solo de un ejercicio histórico, sino de una biografía que les sirve para explorar asuntos sustanciales, como las relaciones humanas que la sostuvieron –en especial con Remedios Varo–, junto con el significado que México tuvo en su vida.
Si en los cuadros de Carrington las figuras femeninas rara vez son víctimas pasivas, el filme de Vurma y Klein opta por mostrar el dolor y la represión enfrentados a la lucha por sobrevivir y crear. Esto refuerza la importancia del casting protagónico de la inglesa Olivia Vinall (“amor a primera vista”, dicen en la entrevista), esencial para impulsar esta coproducción internacional.
Dentro de la verdad dramática del filme, los directores trazan paralelismos con las historias generales del siglo XX y muestran cómo México, un lugar donde la muerte y el miedo parecen dejar de ser definitivos, aparece en este cruce. Vurma y Klein se muestran generosos, se percibe complicidad entre ambos y transmiten la idea de un trabajo colectivo afinado con sus raíces creativas. Así, abordan las posibilidades cinematográficas del arte y la ficción, como una artista que lo entrega todo en un cuadro.
LEE MÁS: Llega a cines “Leonora”, película de Lena Vurma y Thor Klein sobre Leonora Carrington
Disfruta la entrevista completa con Thor Klein y Lena Vurma.
Leonora ya está en cines, consulta cartelera.
Grabación, edición original y material: PIANO. Edición adicional, etalonaje y corrección de audio: Esteban Barrientos. Agradecimientos: Lena Vurma y Thor Klein, PIANO, Ana Levet
Compartir
También podrían interesarte

