El Foro La Gruta se congratula con la presentación de: "Romero. Después, otra vez, la noche"

Con la dramaturgia y la dirección de Diego Fernando Montoya y las actuaciones de René Lovo y Omar Renderos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Agosto de 2023

El Foro La Gruta se congratula con la presentación de: "Romero. Después, otra vez, la noche"

¿Qué nos convierte en mártires o en parias? El dramaturgo y director colombiano Diego Fernando Montoya desentraña esta incógnita en ROMERO. Después, otra vez, la noche; una puesta en escena de La Galera Teatro, de El Salvador y Pasionaria Laboratorio Escénico, de Colombia, con el apoyo del fondo iberoamericano para la creación de espectáculos de las artes escénicas de IBERESCENA, que tendrá una breve temporada del 6 al 28 de septiembre —los miércoles y jueves a las 20:000 horas, en el Foro La Gruta—.

ROMERO. Después, otra vez, la noche es el resultado de un proceso de laboratorio teatral en torno a la figura de Monseñor Romero (1917-1980), un arzobispo salvadoreño reconocido por su trabajo humanitario y su lucha contra la pobreza, la represión y la crueldad en su país.

Ya el propio texto de la obra deja entrever su espíritu combatiente: “El 24 de marzo de 1980 todos estábamos en algún lugar y en un instante, sin saber que todos los lugares y todos los instantes son los mismos, sin pensar que nuestros cuerpos caían exhalando un último amén, sin pensar que eran nuestras propias manos las que apretaban el gatillo, sin darnos cuenta de que nosotros mismos éramos esa bala calibre 22 que cruzaba por centésimas de segundo hacia nuestro propio pecho”. Así, en la poética de estas palabras y en una serie de diálogos provenientes de la entraña, el drama indaga en los acontecimientos políticos, sociales y culturales relacionados con el asesinato de Monseñor Romero.

Este proyecto de investigación y creación se desarrolló entre Cali, Colombia y San Salvador. Sobre el proceso teatral, Diego Fernando Montoya, apunta: “Se trata de una indagación sobre el mal, pero también sobre el sacrificio. Partimos de los breves minutos de un acontecimiento: un asesinato. Y desde allí, como si se tratara de una alteración paradigmática del tiempo, fuimos hacia adelante, hacia atrás: entre lo documental y lo ficticio, entre la historia social, política y personal, escudriñando la trayectoria de ese hecho, como si siguiéramos la trayectoria de la bala que lo originó”.

Sobre la construcción dramatúrgica, el director precisa que “el punto de partida son los dos personajes que lo protagonizan: Monseñor Romero y uno de los mercenarios que perpetró su crimen. Fuimos ellos, y también nosotros, para cuestionar la acción misma de representarlos, para interrogarnos sobre cómo la historia nos configura y cómo la ineludible fuerza de los acontecimientos nos empuja a la acción”.

El equipo creativo se completa con el talento de Raquel Cañas en la asistencia de producción; Diego Fernando Montoya Serna en el concepto sonoro; Javier Río en la escenografía; David Osegueda en el diseño gráfico; Armando Rodríguez en la memoria audiovisual; Alejandro Cañas en las fotografías; Omar Renderos en la difusión; René Lovo en la producción ejecutiva y La Galera Teatro en la producción general.

Esta coproducción ganadora de IBERESCENA, se presentará los miércoles y jueves a las 20:000 horas, del 6 al 28 de septiembre, en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $310. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento, válida hasta el 5 de septiembre. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en av. Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Información e imágenes: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Kultura Con 2025:  Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Metrópolis

28 de Agosto de 2025

Kultura Con 2025: Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Kultura Con 2025 se celebrará del 31 de agosto al 28 de septiembre, con actividades en múltiples sedes de la Ciudad de México y un tour de cine nacional

Avatar autor

Redacción

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción