El Festival Cultural de Año Nuevo Chino “Serpiente de Madera” se celebrará en el Centro Nacional de las Artes

Las actividades se llevarán a cabo el sábado 25 de enero de 2025, en las Áreas Verdes, de 11:00 a 18:00 h, con entrada libre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 15 de Enero de 2025

El Festival Cultural de Año Nuevo Chino “Serpiente de Madera” se celebrará en el Centro Nacional de las Artes

El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con la Compañía Transatlántico y el apoyo de la Embajada de la República Popular China en México, presentan la programación de la cuarta edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino (FCANCh) “Serpiente de Madera”, que se llevará a cabo el sábado 25 de enero del 2025, en las Áreas Verdes.

Desde su primera edición, el encuentro promueve el diálogo cultural entre México y China, además de brindar un espacio de expresión a toda la comunidad mexicana dedicada a la práctica de las artes marciales chinas, las danzas tradicionales, las artes visuales y la investigación académica relacionada al país asiático.

El FCANCh promueve un espacio inclusivo e interactivo con actividades recreativas y académicas que van dirigidas al público de todas las edades, desde las infancias hasta la tercera edad, como talleres, conferencias, exposiciones, actividades deportivas, además de espectáculos, gastronomía y comercio de artesanías típicas de China.

Único en su tipo en toda América Latina, el Festival ha tenido una gran respuesta con una asistencia de cinco mil personas en su primera edición, 22 mil en la segunda, y de más de 35 mil personas en su tercera edición. A lo largo de este tiempo y gracias al entusiasmo por parte de la Embajada China en México, se ha logrado tener grupos artísticos provenientes de China, como la “Jackie Chan Stunt Academy”, que participó en la tercera edición.

La integración de nuestra cultura prehispánica a partir de la tercera edición marca la línea no solo curatorial del festival, sino que también traza el sentido profundo de la fiesta como el encuentro de dos culturas milenarias llenas de paralelismos en cuanto a su cosmovisión antigua.

Para la cuarta edición se presentará un espectáculo escénico de música y danza proveniente de la Ciudad de Ningbo, provincia de Zhejiang, con la participación de más de 15 artistas.

Asimismo, la asistencia de Shi Yan Xu, monje Shaolin, promotor y representante del Templo Shaolin en América, quien dará una exhibición de artes marciales chinas y prehispánicas, así como una conferencia acerca del arte medicinal del Qi gong o mejor conocido en occidente como Chi Kung.

También, habrá muestra de patrimonio inmaterial de ambas culturas como el Bian Lian, zancos y juegos tradicionales, así como un bazar gastronómico y artesanal. La programación completa del FCANCh se puede consultar en cenart.gob.mx.

Información: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Museo Franz Mayer, con apoyo de la Embajada de Alemania, lanza proyecto de digitalización de su fondo de libros antiguos y raros

Estilo de Vida

04 de Febrero de 2025

El Museo Franz Mayer, con apoyo de la Embajada de Alemania, lanza proyecto de digitalización de su fondo de libros antiguos y raros

El Museo ha sido acreedor del apoyo otorgado por el Programa de Conservación Cultural de la República Federal de Alemania gracias a este proyecto

Avatar autor

Redacción

HBO renueva "The White Lotus" para una cuarta temporada

Estilo de Vida

03 de Febrero de 2025

HBO renueva "The White Lotus" para una cuarta temporada

La serie de Mike White ganadora de un premio Emmy, ha sido renovada para una cuarta temporada antes del estreno de la tercera temporada

Avatar autor

Redacción

"Aún estoy aquí", la galardonada película de Walter Salles, llega a los cines mexicanos el 20 de febrero

Estilo de Vida

02 de Febrero de 2025

"Aún estoy aquí", la galardonada película de Walter Salles, llega a los cines mexicanos el 20 de febrero

Un éxito en los cines brasileños, la película fue nombrada a los premios Goya, BAFTA y es la película latinoamericana en la shortlist del Oscar

Avatar autor

Redacción