El documental “Más que un club: Unidos somos deporte, refugio y esperanza” se presentará en el 40 FICG

Este corto documental retrata la visita de la Fundación FC Barcelona y ACNUR a asentamientos de refugiados en Uganda, acompañados por Alfonso Herrera

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Mayo de 2025

El documental “Más que un club: Unidos somos deporte, refugio y esperanza” se presentará en el 40 FICG

En el marco de la edición número 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), se estrenará el documental “Más que un club: Unidos somos deporte, refugio y esperanza”, una producción que captura el impacto transformador del deporte en la vida de jóvenes refugiados en Uganda. La proyección será gratuita y se llevará a cabo el próximo 12 de junio a las 19:00 hrs. en el Ágora Jenkins de la Cineteca FICG.

Este corto documental es el resultado de la visita realizada por la Fundación FC Barcelona y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, a los asentamientos de refugiados de Nakivale y Oruchinga, en Uganda, en compañía del actor mexicano y Embajador de Buena Voluntad de ACNUR para las Américas, Alfonso Herrera, quien se sumó a la delegación encabezada por la Dra. Marta Segú Estruch, directora general de la Fundación FC Barcelona.

Tras la proyección, se ofrecerá una charla abierta al público con la participación de Alfonso Herrera, Marta Segú Estruch y Giovanni Lepri, Representante de ACNUR en México, quienes compartirán sus experiencias en el terreno y el impacto de esta alianza humanitaria.

“Más que un club: Unidos somos deporte, refugio y esperanza” da testimonio del proyecto que, desde 2022, impulsa iniciativas deportivas en Uganda como parte de la alianza entre ACNUR, su Comité en España y la Fundación FC Barcelona. Más de 8,400 jóvenes refugiados y miembros de comunidades de acogida se han beneficiado hasta ahora del programa, que les brinda espacios seguros para jugar, aprender y sanar.

En palabras de Alfonso Herrera:

“Es muy importante contar las historias de las personas refugiadas. Han pasado por momentos muy duros, y el deporte les ofrece un respiro, un sentido de comunidad y una razón para sonreír. Este documental nos permite conocer sus experiencias y nos ayuda a entender su realidad. Además, nos inspira a apoyarles, ya que cada donación puede marcar una gran diferencia en sus vidas. Al donar, sabemos que estamos ayudando a quienes realmente lo necesitan.”

Este proyecto también es un claro ejemplo del poder transformador de la colaboración entre organismos internacionales y la iniciativa privada. Empresas como el FC Barcelona, a través de su Fundación, demuestran que el deporte no solo entretiene, sino que puede ser una herramienta real de inclusión, resiliencia y esperanza para quienes más lo necesitan.

La alianza entre el FC Barcelona y ACNUR no solo actúa en el terreno, sino también busca sensibilizar globalmente a través de iniciativas como este documental.

Boletín: IQ Icunacury Acosta & Co.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Crunchyroll anuncia presentadores y presentaciones musicales para los Anime Awards 2025

Estilo de Vida

21 de Mayo de 2025

Crunchyroll anuncia presentadores y presentaciones musicales para los Anime Awards 2025

Entre los nuevos presentadores se encuentran J Balvin, la cantante Kacey Musgraves y el guionista Zak Penn

Avatar autor

Redacción

Carmen Ruiz regresa con “Sagrada Familia”, un canto a las raíces, la sanación y la libertad

Estilo de Vida

20 de Mayo de 2025

Carmen Ruiz regresa con “Sagrada Familia”, un canto a las raíces, la sanación y la libertad

La canción teje una delicada mezcla de bossa nova, bolero y pop que invita a mirar hacia dentro

Avatar autor

Redacción

Kevin James y Christina Ricci se enfrentan al peligro en "¡Armados!"

Estilo de Vida

19 de Mayo de 2025

Kevin James y Christina Ricci se enfrentan al peligro en "¡Armados!"

Cuando un trabajo sale terriblemente mal, un ex policía y hombre de familia que colabora con la mafia tendrá una noche para sacar a su familia de la ciudad

Avatar autor

Redacción