El CCD te invita a conocer la pieza virtual Aislada, en el marco de la 51 edición del Festival Internacional Cervantino

La obra que se presenta este año es resultado del Laboratorio de artes vivas, mediaturgias y tecnologías el cual es facilitado por el colectivo Mapa Teatro (Colombia)

Avatar autor

Redacción

Publicado el 17 de Octubre de 2023

El CCD te invita a conocer la pieza virtual Aislada, en el marco de la 51 edición del Festival Internacional Cervantino

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), y en colaboración con el Festival Internacional Cervantino (FIC), presenta la pieza colectiva, Aislada, la cual es resultado del Laboratorio de artes vivas, mediaturgias y tecnologías, que se presentará los días 26, 27 y 28 de octubre de 2023, de forma virtual, como parte de las actividades de la 51 edición del festival.

El Laboratorio artes vivas invitó a participar a artistas de diferentes disciplinas para formar parte de un colectivo temporal experimental que continúa la reflexión de Mapa Teatro, integrado por Heidi Abderhalden, Rolf Abderhalden y Ximena Álvarez, artistas escénicos y visuales colombianos. El Laboratorio de artes vivas, mediaturgias y tecnologías tiene como objetivo reconocernos como colectividades híbridas y construir de forma colaborativa un espacio de encuentro dedicado a evidenciar las líneas de intercambio que existen entre los mundos que somos y los ambientes virtuales que habitamos.  

Aislada gira en torno a una noticia científica sobre la inexistencia de la isla Bermeja en el Golfo de México, isla mencionada por los cartógrafos desde el siglo XVI y que incluso aparece repertoriada por un satélite que orbita alrededor de la Tierra, como Google Earth. A partir de esta información el laboratorio plantea la creación de un paisaje imaginado, donde floten, bajo una mirada posthumana, mapas y ficciones de la isla Bermeja. 

La pieza colectiva hace uso de diferentes medios y medialidades –voz, cuerpo, acción, video, música, sonido, programación y otras tecnologías–, para la producción de un acontecimiento poético en un lenguaje propio de cada participante, en sus interacciones y encuentros con el grupo, para desplegar un archipiélago de ficciones.  

Aislada acude a la virtualidad para presentarse ante el público como parte de las acciones de Humedales Digitales, un espacio dedicado a la diversidad y las hibridaciones que se han desarrollado en las artes escénicas en los últimos años: desde las prácticas transmediales y las experiencias participativas, hasta las llamadas artes vivas, es una colaboración que ha ocurrido los últimos cinco años entre el CCD y el FIC. 

Las audiencias podrán disfrutar de Aislada los días 26, 27 y 28 de octubre de 2023, a través de las redes sociales del CCD y del FIC. Para más detalles consulta las redes sociales del CCD (@ccdmx) y su sitio web centroculturadigital.mx.  

El acceso a todas las actividades del CCD es gratuito y abierto al público en general. Las instalaciones del Centro de Cultura Digital se ubican en Av. Paseo de la Reforma S/N, Col. Juárez, alcaldía de Miguel Hidalgo, Ciudad de México. 

Infromación: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional México, en colaboración con la Embajada de Uruguay en México, presenta “Muestra de Cine Uruguayo”

Metrópolis

25 de Octubre de 2025

Cineteca Nacional México, en colaboración con la Embajada de Uruguay en México, presenta “Muestra de Cine Uruguayo”

Del 28 de octubre al 2 de noviembre se presentan ocho filmes que ilustran parte de su historia fílmica

Avatar autor

Redacción

"Light Cycles", la experiencia multisensorial creada por Moment Factory, llega a la Ciudad de México

Metrópolis

24 de Octubre de 2025

"Light Cycles", la experiencia multisensorial creada por Moment Factory, llega a la Ciudad de México

Copresentada por Fever, se presenta en México después de haber conquistado a cientos de miles de visitantes en América del Norte, Europa y Asia

Avatar autor

Redacción

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Metrópolis

23 de Octubre de 2025

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Participarán más de 15 entidades en las actividades que se realizarán en el Cenart y el Pabellón de Cultura Comunitaria

Avatar autor

Redacción