Durante abril, formación, videojuegos, e-literatura y exposiciones en el Centro de Cultura Digital

El Centro de Cultura Digital lanza convocatorias para formación, desarrollo de videojuegos y publicación en la Revista 404

Avatar autor

Redacción

Publicado el 01 de Abril de 2025

Durante abril, formación, videojuegos, e-literatura y exposiciones en el Centro de Cultura Digital

El Centro de Cultura Digital (CCD), recinto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita al público a inscribirse en sus actividades de abril de 2025, que incluyen formación en herramientas digitales, desarrollo de videojuegos, publicación en la Revista 404 y la visita a la exposición de Jaime Lobato.

Las inscripciones para el Programa de Formación y Educación Continua “Aula Virtual”, que brinda acompañamiento gratuito a la educación artística en todo el país, abren el 7 de abril. El programa se dirige a personas interesadas en complementar sus estudios con herramientas digitales aplicadas a las artes, desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria.

Con un cupo máximo de 30 participantes por taller, se reservarán hasta 15 lugares para alumnos y alumnas de las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mientras que el resto estará disponible para el público en general. El programa incluirá clases magistrales y un seminario teórico-práctico sobre herramientas digitales enfocadas al diseño audiovisual, artes sonoras, artes vivas, performance y medios múltiples y transdisciplina.

Del 15 de abril al 30 de mayo, las personas desarrolladoras de videojuegos podrán participar en la segunda edición de “Jugar los futuros posibles”, un certamen enfocado en la creación de juegos basados en historias y entornos futuros relacionados con la vida colectiva en México y Latinoamérica. Se premiarán tres propuestas, que recibirán un estímulo económico y acompañamiento especializado para su desarrollo.

Para quienes deseen compartir sus ideas sobre el pensamiento crítico de las tecnologías, se abre la invitación para publicar en la Revista 404 del CCD, del 22 de abril al 8 de junio. Quedarán seleccionados hasta dos autores cuyos artículos, reseñas o ensayos de carácter divulgativo sobre cultura digital se publicarán durante el año.

Finalmente, del 10 de abril al 3 de agosto de 2025, se tendrá la exposición Naturficial, una retrospectiva del artista e investigador mexicano Jaime Lobato. La muestra reúne más de 20 obras que cuestionan la relación del ser humano con la tecnología, el capitalismo y la naturaleza. Se contará con un programa de actividades que incluirá visitas guiadas, charlas y talleres.

Para más información visita la página electrónica del Centro de Cultura Digital: centroculturadigital.mx, y sus redes sociales @ccdmx y mexicoescultura.com

Fotografías: Centro de Cultura Digital (CCD). Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional México, en colaboración con la Embajada de Uruguay en México, presenta “Muestra de Cine Uruguayo”

Metrópolis

25 de Octubre de 2025

Cineteca Nacional México, en colaboración con la Embajada de Uruguay en México, presenta “Muestra de Cine Uruguayo”

Del 28 de octubre al 2 de noviembre se presentan ocho filmes que ilustran parte de su historia fílmica

Avatar autor

Redacción

"Light Cycles", la experiencia multisensorial creada por Moment Factory, llega a la Ciudad de México

Metrópolis

24 de Octubre de 2025

"Light Cycles", la experiencia multisensorial creada por Moment Factory, llega a la Ciudad de México

Copresentada por Fever, se presenta en México después de haber conquistado a cientos de miles de visitantes en América del Norte, Europa y Asia

Avatar autor

Redacción

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Metrópolis

23 de Octubre de 2025

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Participarán más de 15 entidades en las actividades que se realizarán en el Cenart y el Pabellón de Cultura Comunitaria

Avatar autor

Redacción