Diarios del sueño
La vida es sueño… higiene del descanso. Healthy Life. Capítulo IV

Paulina Martínez
Publicado el 25 de Abril de 2022

Escribir puede salvarnos de unas cuantas malas noches. Sin afán de convertirte en el próximo novelista de ensueño, los expertos sí recomiendan tomar un bolígrafo y un papel y comenzar nuestro registro onírico para recuperar la resiliencia.
Se trata de comenzar un diario del sueño en el que apuntarás diariamente la hora en la que te vas a la cama, la hora en la que te duermes, si lo sabes. Igualmente, es indispensable anotar cuántas veces despertaste durante la noche y por cuánto tiempo hasta volver a quedar dormido.
Al despertar al día siguiente registra la hora en la que saliste del país de los sueños. Si sueles tomar siestas por la tarde, anota cuántos y de cuánto tiempo. Si usas medicamentos para conciliar el sueño anótalo. Por otra parte, si bebiste cafeína o alcohol, anota la cantidad.
De esta manera, podrás intuir o analizar los factores que pueden estar interrumpiendo tu sueño. Sin embargo, también es necesario que una vez que tengas este diario de una manera constante, vayas con un médico y te ayude a trabajar en los hábitos para mejorar tu descanso y tu salud.
Dormir no se trata de cerrar los ojos y ya,sino de un reinicio corporal en el que el sueño repara el daño tisular y nos restaura la energía. De hecho, dormir suficientes horas de calidad puede ayudarnos a recuperarnos de alguna enfermedad, tanto emocional cómo físicamente.
Compartir
También podrían interesarte

Estilo de Vida
17 de Abril de 2025
Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón
Un proyecto de Próspero Teatro, escrito por Suzie Miller, bajo la dirección de Camilla Brett y la traducción de Jerónimo Best. A partir del 26 de abril

Redacción
