Descubre los Pilates y sus beneficios
Yoga vs Pilates. Capítulo III

Paulina Martínez
Publicado el 26 de Diciembre de 2022

Conceptos como el mindfulness, el yoga, la respiración, vivir el presente y demás ideas que nos regresan a la orilla de nuestra conciencia; o al menos eso pretenden estas tendencias que en realidad contienen una sabiduría oriental ancestral, que se han popularizado a tal nivel en el que cada vez es más común encontrarnos con este estilo de vida en cada esquina.
En este sentido, y dentro de la búsqueda por una vida saludable, ejercicios como el yoga y los pilates se han popularizado. Y aunque los amantes de la vida fitness se han atrevido a deslegitimar como ejercicios verdaderos, en realidad hablamos de una activación física que representa esfuerzo y por ende otorga grandes resultados tanto anímicos como físicos.
En el capítulo anterior hablamos del yoga en particular, en este capítulo nos centraremos en los pilates. Un ejercicio que también conecta esta visión de vida fitness saludable con vida equilibrada espiritualmente.
Para empezar, ¿qué son los Pilates? Cuando hablamos de estos hablamos de un sistema de entrenamiento físico y mental que fue creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates.
Él ideó este ejercicio basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
Primeramente, estos fueron llamados Contrología (Contrology), por su propio creador, ya que de esta manera se recalcaba el uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos.
Este método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación. Igualmente, funciona para prevenir y curar el dolor de espalda. Actualmente se practica en casi todo el mundo.
¿Cuáles son sus beneficios?
Hablamos de un ejercicio que otorga bastantes beneficios. Sin embargo nos centraremos en los más específicos:
- Aumento de la fuerza
- Mejorar la flexibilidad y el equilibrio
- Ayuda a la prevención de lesiones
Por otra parte, este método también favorece el desarrollo del metabolismo. Igualmente, nos ayuda a tener el control de la respiración y de la circulación sanguínea, mejora nuestra densidad ósea y tonifica la musculación
En conclusión, hablamos de un ejercicio que se complementa con el yoga, ya que si practicas ambos nos ayudará a mantener la concentración durante más tiempo y a tener una mayor facilidad para calmar las tensiones.
Compartir
También podrían interesarte

Estilo de Vida
17 de Abril de 2025
Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón
Un proyecto de Próspero Teatro, escrito por Suzie Miller, bajo la dirección de Camilla Brett y la traducción de Jerónimo Best. A partir del 26 de abril

Redacción
