"ColOZio" de Artemio Narro estreno 19 de mayo

Diego Calva (Babylon, Narcos), Orlando Moguel (600 millas, Falco) y Manolo Caso son los protagonistas de esta cinta

Avatar autor

Redacción

Publicado el 16 de Mayo de 2023

"ColOZio" de Artemio Narro estreno 19 de mayo

México, 1994. En algún lugar del entonces Distrito Federal, un par de jóvenes tiene una premonición durante su viaje alucinógeno: el candidato a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, será asesinado en tres días en Lomas Taurinas, Tijuana. ¿Qué sigue después? De eso trata ColOZio (2020), el segundo largometraje del director mexicano Artemio Narro que propone una aventura fílmica llena de hedonismo, misticismo, dibujos animados y drogas.

Se trata de una película única que mezcla la realidad política nacional con la odisea aventurera. Una historia de humor negro que, por momentos, podría relacionarse con la fantasía, pero que vista desde otro ángulo refleja la idiosincrasia de la sociedad mexicana con sus luces y sus sombras.

ColOZio es una cinta tan inusual como su nombre. En palabras de sus creadores es una historia lúdica, una suposición de lo que pudo haber sucedido. Que el espectador no se extrañe si ve escenas caleidoscópicas o secuencias animadas: todo forma parte de la narrativa que se propone. Al final, los protagonistas emprenden un viaje a Lomas Taurinas que acabará por convertirse en un viaje al interior de sus propias vidas.

El filme mexicano tuvo su estreno mundial en Países Bajos la pasada edición 49° del Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR, por sus siglas en inglés), uno de los cinco festivales más importantes de Europa junto con Venecia, Berlín, Cannes y Locarno.

“Esta historia es de tres antihéroes que pretenden salvar la vida de Colosio. Es el qué hubiera pasado si tres cuates hubieran sido los héroes de esta historia, aunque en realidad son antihéroes muy divertidos porque es humor negro. La trama está abordada desde otro punto de vista”, comenta el actor mexicano Orlando Moguel, quien comparte créditos con Diego Calva, Manolo Caso, Ariane Pellicer, Tina French y Janet Ruiz.

Luis Donaldo Colosio fue candidato a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1994. Su discurso liberal y sus ideas de reformar a su propio partido lo colocaron en una posición controversial: era el candidato incómodo. La tarde del 23 de marzo de ese año, visitó a la empobrecida comunidad norteña de Lomas Taurinas, donde recibió un balazo en la cabeza de parte de un hombre identificado como Mario Aburto, aunque en realidad, hasta la fecha, las investigaciones levantan más preguntas que certezas en segmentos de la población.

Este polémico asesinato sirve como punto de partida para que Artemio Narro, realizador y también artística plástico mexicano, cuente su propia historia: una versión alterna del magnicidio desde los ojos de dos jóvenes sin mucho oficio ni beneficio al que se les une un tercer perdedor. ¿Pero por qué en la película Colosio se escribe con ? Porque cada personaje ve la posibilidad de salvar a Colosio y conseguir algo personal; al igual que los personajes del Mago de Oz lo quieren hacer con Dorothy al ir juntos a Oz.

Un viaje psicotrópico, una amistad del alma y la posibilidad de cambiar la historia son las piezas que conforman a este roadtrip estrambótico. Después de su paso en diversos festivales cinematográficos, ColOZio finalmente se estrenará en México en la catedral del cine, la Cineteca Nacional, a partir de este viernes 19 de mayo.

Información e imágenes: IQ Icunacury Acosta & Co.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

Metrópolis

01 de Septiembre de 2025

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

El programa viajó del ballet clásico al jazz funk y la danza contemporánea

Avatar autor

Redacción

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Metrópolis

29 de Agosto de 2025

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Para celebrar este logro, la producción rendirá un homenaje especial al dramaturgo y poeta Miguel Sabido

Avatar autor

Redacción

Kultura Con 2025:  Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Metrópolis

28 de Agosto de 2025

Kultura Con 2025: Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Kultura Con 2025 se celebrará del 31 de agosto al 28 de septiembre, con actividades en múltiples sedes de la Ciudad de México y un tour de cine nacional

Avatar autor

Redacción