Cocodrilo: una exposición que desafiará tus sentidos

Rodrigo Cacho es reconocido por su trabajo fotográfico, instalaciones escultóricas de gran escala y mobiliario escultórico. "Cocodrilo" es su tercera exposición individual

Avatar autor

Redacción

Publicado el 13 de Noviembre de 2023

Cocodrilo: una exposición que desafiará tus sentidos

Ginocchio Galería y The Black Piglet presentan la exposición individual "Cocodrilo" del artista Rodrigo Cacho disponible a partir del 14 de noviembre de 2023 en la calle Colima 338, en la hermosa Colonia Roma de la Ciudad de México.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por aginocchio.cdmx (@aginocchio.cdmx)

Rodrigo Cacho, nacido en Metepec en 1993, divide su residencia entre la Ciudad de México y Barcelona. Con estudios académicos en diseño automotriz e industrial obtenidos en Elisava (Barcelona) y la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México), su trabajo ha sido aclamado en exposiciones realizadas en Norteamérica, Sudamérica y Europa. La esencia de su práctica artística radica en la exploración biográfica del ser humano y la creación de escenarios que desafían la lógica cotidiana.

"Cocodrilo" es la tercera exposición individual de este joven artista, y es su quinta muestra a nivel internacional. Conocido por su labor fotográfica, sus instalaciones escultóricas de gran escala y su mobiliario escultórico, Rodrigo Cacho nos sumerge en el intrigante concepto de la "casa de las sorpresas": en un mundo lleno de monotonía y previsibilidad, existe la posibilidad de sorprender y despertar nuestros instintos más primordiales, transformando objetos inusuales en fuentes de diversión y asombro.

¿Qué sucede con las ideas y conceptos preestablecidos? El significado es determinado por lo que es temporalmente real. Nuestra mente, limitada por nuestra propia condición humana, explora las escasas posibilidades aceptables, alimentando nuestra percepción de la realidad con sentidos limitados, sin apreciar las cosas preciosas de la vida.

La idea detrás de "Cocodrilo" es, por un lado, un comentario sobre la experiencia humana, y, por el otro, un desafío o confrontación a nuestros instintos, apelando al estímulo de nuestro cerebro reptiliano. A primera vista, la casa puede resultar abrumadora al desafiar nuestras expectativas y activar respuestas instintivas como la alerta y la liberación de adrenalina, recordándonos que nuestras reacciones iniciales ante lo desconocido son naturales. Pero a su vez, también resalta nuestra capacidad de adaptación y nuestra habilidad para encontrar significado en los desafíos de la vida. Esta exposición nos invita a reflexionar sobre cómo los seres humanos se adaptan a situaciones aparentemente mundanas en su vida cotidiana.


Información e imágenes: Alexandra Hernández / Órbita. Central de Mensajes

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

15 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción