"Carlota: un lugar fuera del mapa", un viaje para encontrar tu lugar en el mundo

La obra busca destacar la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 15 de Octubre de 2023

"Carlota: un lugar fuera del mapa", un viaje para encontrar tu lugar en el mundo
El Teatro Helénico acogerá a Carlota: un lugar fuera del mapa, un espectáculo musical y coreográfico lleno de color y movimiento; una puesta en escena que alienta al público a reflexionar sobre la necesidad de comprensión y empatía, ofreciendo una perspectiva conmovedora y educativa sobre estos temas. La puesta se presentará en el Teatro Helénico del 4 de noviembre al 17 de diciembre.
 
Carlota es una niña que se encuentra entre los escombros de una ciudad devastada. La niña deberá descubrir quién es y a dónde pertenece, atravesando diferentes mundos, conociendo a sus habitantes, enfrentando adversarios y sumando aliados para descubrir su propio camino. Se trata de una obra que ensalza el valor de la solidaridad, el acompañamiento y la necesidad de crear espacios diversos y pluriculturales.
 
La protagonista es una pequeña muy peculiar con cabello rosa y diferente a lo que han visto los demás habitantes, ya que no tiene hogar ni familia. Sorpresivamente es llevada ante "la autoridad", quien no sabe cómo manejar su inusual origen. Mientras su destino se decide, Carlota emprende un viaje junto a su muñeca para encontrar su lugar. A medida que busca dónde encajar, se enfrenta a mundos que la rechazan por ser quien es.
 

Sin embargo, descubre que, a veces, no existe un lugar propio predefinido, sino que la solidaridad y el apoyo mutuo pueden construirse en comunidad. De una manera lúdica, visual y musical, la obra muestra una realidad profundamente dolorosa: el miedo a lo que se considera diferente.
 
A través de su narrativa y representación, Carlota, un lugar fuera del mapa, contribuye al entendimiento de la diversidad y la importancia de proteger los derechos humanos, sumándose a los esfuerzos de maestros, instituciones gubernamentales y organizaciones comprometidas con la erradicación de la discriminación en México.
 
La producción toma como referente la Opinión Consultiva 21 sobre Niñez Migrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, misma que se presenta como una herramienta legal relevante para abordar esta cuestión, observando tanto la jurisdicción mexicana como la internacional. Las infancias migrantes enfrentan peligros y desafíos extremos en busca de una vida mejor, lo que también tiene un impacto significativo en su desarrollo psicológico y emocional, forzándoles a asumir roles adultos prematuramente y a enfrentar diversos eventos traumáticos en su camino.
 
El elenco de Carlota: un lugar fuera del mapa se compone de un experimentado grupo conformado por: Abraham Jurado, Adriana Alonso, Misha Arias de la Cantolla, Fernando Villa Proal, Rocío Leal, Karina Diaz, Karen Espinosa y Patricia Madrid.
 
La producción cuenta con un destacado equipo creativo que incluye a Iker Madrid, a cargo de la composición musical y dirección musical; Félix Arroyo, encargado del diseño de escenografía e iluminación; Libertad Mardel, responsable del diseño de vestuario y títeres; Maricela Estrada, a cargo del diseño de imagen y caracterización; Mauricio Rico, como coreógrafo y asesor corporal; y en la autoría Alejandra Castro y Yulleni Vertti, quien también dirige el montaje.
 
Se reitera que Carlota: un lugar fuera del mapa se presentará en el Teatro Helénico, del 4 de noviembre al 17 de diciembre (se suspenderán funciones el 25 y 26 de noviembre), los sábados y domingos a las 13:00 horas. El costo del boleto es de $250. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento, válida hasta el 4 de noviembre. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en av. Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.
 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional México, en colaboración con la Embajada de Uruguay en México, presenta “Muestra de Cine Uruguayo”

Metrópolis

25 de Octubre de 2025

Cineteca Nacional México, en colaboración con la Embajada de Uruguay en México, presenta “Muestra de Cine Uruguayo”

Del 28 de octubre al 2 de noviembre se presentan ocho filmes que ilustran parte de su historia fílmica

Avatar autor

Redacción

"Light Cycles", la experiencia multisensorial creada por Moment Factory, llega a la Ciudad de México

Metrópolis

24 de Octubre de 2025

"Light Cycles", la experiencia multisensorial creada por Moment Factory, llega a la Ciudad de México

Copresentada por Fever, se presenta en México después de haber conquistado a cientos de miles de visitantes en América del Norte, Europa y Asia

Avatar autor

Redacción

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Metrópolis

23 de Octubre de 2025

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Participarán más de 15 entidades en las actividades que se realizarán en el Cenart y el Pabellón de Cultura Comunitaria

Avatar autor

Redacción