"Birth Wars", un documental que busca impulsar la partería en México

"Birth Wars" (2019) deja entrever un modelo en el que las parteras y el personal médico se complementan para humanizar la atención del embarazo y del parto

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Octubre de 2020

"Birth Wars", un documental que busca impulsar la partería en México

Ambulante presenta Birth Wars (2019), un documental que retrata la dificil labor de las parteras en Mexico y los retos que enfrentan para asegurar que las mujeres tengan un parto digno. La película, la cual formó parte del festival en línea Ambulante en Casa en mayo de este año, volverá a estar disponible sin costo para el público en México del 5 de noviembre a las 20:00 hrs. al 12 de noviembre a las 19:59 hrs. en FilminLatino y Cinépolis Klic, y posteriormente mediante pago bajo la modalidad video on demand. La difusión de Birth Wars forma parte de la apuesta de Ambulante por promover documentales que hablen sobre la maternidad deseada, elegida y empoderada como parte de su nueva programación.

A través del seguimiento de parteras y de personal médico en cuatro estados de México —Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas— Birth Wars contrasta dos mundos encargados del mismo objetivo: proteger la salud de las madres y dar a luz a sus hijos. La película explora cómo tender puentes entre estos dos mundos podría mejorar la experiencia de embarazo y de parto de las mujeres, reducir intervenciones quirúrgicas inecesarias y salvar vidas:

“Existe evidencia en todo el mundo que las parteras —ya sea que trabajen dentro o fuera de un hospital— generan un gran beneficio tanto para las mujeres como para los médicos, desde ofrecer una experiencia más humanizada del parto hasta contribuir a bajar la mortalidad materna y neonatal”, dijo en entrevista con Ambulante Janet Jarman, directora y productora del documental.

El Comité Promotor por una Maternidad Segura y White Ribbon Alliance México señala que el modelo de atención obstétrica vigente en México no es digno para las mujeres ni para los profesionales de la salud y es innecesariamente costoso, por lo que es apremiante una transformación que incluya a las parteras. De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, contar con parteras bien capacitadas en los sistemas de salud podría ayudar a evitar alrededor de dos terceras partes de todas las muertes maternas y neonatales a nivel mundial.

Desde su estreno en 2019, Birth Wars ha abanderado a un movimiento nacional de activistas que busca promover el trato digno a las mujeres durante el embarazo, parto y post-parto. Con el propósito de maximizar el alcance y el impacto de la película, además de las proyecciones digitales dirigidas al público general, Ambulante organizará funciones especiales para profesionales y estudiantes del sector de la salud así como tomadores de decisión a nivel nacional y local:

“Como organización dedicada al cine documental, estamos convencidos del poder de este medio para transformar la realidad. Esperamos que Birth Wars inspire a mujeres que buscan alternativas seguras para llevar a cabo su embarazo y su parto, y que sensibilice a tomadores de decisión sobre la importancia de reconocer y proteger la partería como un componente escencial de la atención a la salud materna en México“, explicó Paulina Suárez, directora general de Ambulante.

Janet Jarman es fotoperiodista y documentalista. Comenzó su carrera en Estados Unidos y en Londres, en el Reino Unido. Desde 2003 reside en México, donde se centra en temas como los problemas de seguridad, la migración, el acceso a la atención médica y los desafíos de los recursos hídricos. El trabajo de Jarman se ha publicado en The New York Times, National Geographic y Smithsonian Magazine, entre otros. También ha colaborado con fundaciones y algunas ONG. Sus fotografías se han presentado en Visa Pour l’Image y han recibido diversos reconocimientos.

Ambulante es una organización dedicada a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social. Fundada en México en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, y dirigida actualmente por Paulina Suárez, la organización lleva el cine documental a lugares con poca oferta de exhibición y formación en este género, con el fin de promover el diálogo plural y la reflexión en torno a problemáticas relevantes.

Agradecemos al Comité Promotor por una Maternidad Segura y White Ribbon Alliance México y al Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en México por su apoyo en la realización de actividades relacionadas con Birth Wars.

Ambulante agradece profundamente el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Fundación Ford, el Sigrid Rausing Trust, Barmicil, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Fideicomiso PROCINECDMX y de medios aliados, que hace posible la promoción de la película en el periodo de octubre a diciembre de 2020.

 

 

 

Información y fotografía cortesía de IQ Icunacury Acosta & Co.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

Estilo de Vida

12 de Agosto de 2025

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

La producción mexicana estrenará su temporada final el próximo 12 de septiembre a través de Prime Video, en el marco del 40 aniversario de los sismos de 1985

Avatar autor

Redacción