Artistas visuales reinterpretarán películas del Centro de Producción de Cortometraje

Las sesiones tendrán lugar en el Centro de Cultura Digital, la Cineteca Nacional y el Centro de Capacitación Cinematográfica

Avatar autor

Redacción

Publicado el 18 de Junio de 2024

Artistas visuales reinterpretarán películas del Centro de Producción de Cortometraje

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), participa en “Rebobinar el Centro de Producción de Cortometraje (CPC)”, una activación en la que tres mujeres artistas visuales reinterpretarán diversas películas para crear nuevas experiencias audiovisuales.

El evento, dirigido al público en general, forma parte de la colaboración que el Imcine realiza con el Laboratorio Digitalizar en Común, del Centro de Cultura Digital (CCD), mediante el cual se busca que la población tenga acceso a contenidos culturales diversos. De esta forma, parte de la colección del CPC se dará a conocer a través de tres activaciones en vivo en las que las artistas visuales se apropiarán de películas, las cuales se realizarán de la siguiente manera:

Sesión 1 - Sofía Acosta

  •     Martes, 18 de junio de 2024, 19:00 h (en el marco del Festival Internacional de Cine UNAM).
  •     Centro de Cultura Digital (Av. Paseo de la Reforma s/n esquina Lieja, Juárez, 06600, Ciudad de México).

Sesión 2 - Carolina Jaschack

  •     Viernes, 21 de junio de 2024, 19:30 h.
  •     Cineteca Nacional (Av. México Coyoacán #389, Xoco, Benito Juárez, 03330, Ciudad de México).

Sesión 3 - Mónica Aguilar (Mnky Up4)

  •     Jueves, 27 de junio de 2024, 18:30 h.
  •     Sala THX, del Centro de Capacitación Cinematográfica (Calz. de Tlalpan #1670, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220, Ciudad de México).

El Imcine, a través de su Acervo, se encarga de catalogar, preservar, resguardar y restaurar películas mexicanas; además de promover, difundir y exhibir dicho cine a nivel nacional e internacional. Entre las películas que resguarda se encuentran las del Centro de Producción de Cortometrajes (CPC), creado en 1971 con el propósito de producir material audiovisual oficial que promoviera las actividades del régimen o aspectos sobresalientes de la cultura mexicana, estuvo activo hasta 1988.

En sus más de tres lustros de existencia, el CPC impulsó importantes figuras de la cinematografía mexicana, entre ellas, Arturo Risptein, Paul Leduc, Rubén Gámez, Nicolás Echevarría, Luis Mandoki, Jaime Humberto Hermosillo, además de las realizadoras Margarita Suzán, Sybille Hayem y Bertha Navarro. Cabe destacar que, hasta la fecha, el Imcine ha realizado la restauración de cinco cortometrajes, así como la digitalización de 51 títulos más.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Fotos: Cortesía

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Kaiju No. 8: Misión de reconocimiento" llega a cines latinoamericanos en abril

Estilo de Vida

08 de Abril de 2025

"Kaiju No. 8: Misión de reconocimiento" llega a cines latinoamericanos en abril

Adaptada del manga de Naoya Matsumoto, la película recopilatoria presenta un resumen de la primera temporada y un episodio nunca antes visto

Avatar autor

Redacción

A24 presenta la esperada película de fantasía "The Legend of Ochi", dirigida por Isaiah Saxon

Estilo de Vida

07 de Abril de 2025

A24 presenta la esperada película de fantasía "The Legend of Ochi", dirigida por Isaiah Saxon

Una niña se adentra en la oscuridad del bosque para ayudar a una criatura mística en esta película que llega a cines el 24 de abril

Avatar autor

Redacción

“El día que la Tierra explotó”: ¡Porky y el Pato Lucas regresan a los cines en un explosivo estreno este jueves 17 de abril!

Estilo de Vida

06 de Abril de 2025

“El día que la Tierra explotó”: ¡Porky y el Pato Lucas regresan a los cines en un explosivo estreno este jueves 17 de abril!

Este sábado 15 de marzo, habrá un conversatorio en la MOLE 2025, con Ernesto Lezama (Porky) y Sebastián Llapur (Lucas)

Avatar autor

Redacción