Anna García estrena "Princesa Provinciana", un álbum con el que se rebela de los estereotipos de ser mujer en el norte

Anna se distingue por su estilo único dentro del folk pop mexicano

Avatar autor

Redacción

Publicado el 29 de Julio de 2025

Anna García estrena "Princesa Provinciana", un álbum con el que se rebela de los estereotipos de ser mujer en el norte

Con la maleta cargada de sueños, ilusiones y un montón de canciones, Anna García dejó su natal Saltillo, Coahuila, y se mudó a la Ciudad de México huyendo de las limitaciones y convencionalismos que implican crecer en provincia, donde los sueños tienen fecha de caducidad.

Luego de seis poderosos sencillos: "Sudaderas", "Amigos", "Ya No", "Si Él Quisiera", "Tal Vez" y "Corazón de Piedra", que nos han hecho conectar con Anna y su excepcional manera de cantar historias que exploran emociones y sentimientos profundos, finalmente llega Princesa Provinciana, el disco completo.

Anna García, transforma su experiencia personal en un álbum de folk country íntimo, valiente y profundamente humano. A través de sus canciones, Anna cuestiona los mandatos sociales que dictan cómo debe vivir una mujer en provincia: casarse joven, tener hijos pronto, no desarrollarse profesionalmente, cuidar demasiado el “qué dirán”, pedir permiso y quedarse callada. 

Este álbum es una carta de ruptura con todo eso, una despedida de lo impuesto y un abrazo a lo que podría ser: otros caminos, otras formas de amar, de crecer, de vivir sin culpa.

Con una estética que mezcla lo nostálgico con lo rebelde, Princesa Provinciana es tanto una crítica como una declaración de amor a lo que se deja atrás para poder avanzar, una banda sonora para todas las que alguna vez sintieron que no encajaban, pero eligieron quedarse de pie y cantar.

El álbum consta de 10 canciones compuestas por la propia Anna García y fue trabajado de la mano de JC Vertti, productor e ingeniero ganador del Latin Grammy, quien estuvo a cargo de la mayoría de los temas.

A lo largo del disco, la instrumentación se mantiene íntima pero expresiva, mezclando raíces de folk y country con toques contemporáneos que amplifican la emoción sin perder sencillez. También acompañan dos voces invitadas: Abraham Gü y Esdras Baglietto, quienes suman textura y perspectiva en dos colaboraciones que se integran de forma natural al universo del álbum.

Boletín: ​​Kary Alonso / PennyMGMT

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional presenta programa especial para conmemorar el 40 aniversario del sismo de 1985 en la Ciudad de México

Estilo de Vida

16 de Septiembre de 2025

Cineteca Nacional presenta programa especial para conmemorar el 40 aniversario del sismo de 1985 en la Ciudad de México

El ciclo "40 años del sismo de 1985" estará disponible del 19 al 25 de septiembre en Cineteca Nacional México y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

Estilo de Vida

15 de Septiembre de 2025

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

What Design Can Do México GNP 2025 se llevará a cabo el 26 de septiembre en el Papalote Museo del Niño, explorando las inteligencias que pueden regenerar nuestro presente

Avatar autor

Redacción

“Yucatán en Los Pinos”, una oportunidad de adentrarse a la riqueza cultural del estado

Estilo de Vida

11 de Septiembre de 2025

“Yucatán en Los Pinos”, una oportunidad de adentrarse a la riqueza cultural del estado

Se apreciarán propuestas artísticas como el Ballet Folklórico del Estado, la Orquesta Jaranera, Diana y Sofía Pech, y Las Maya Internacional

Avatar autor

Redacción