Ambulante 2021 y los documentales extranjeros imperdibles

No te pierdas lo mejor del cine documental

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 03 de Diciembre de 2021

Ambulante 2021 y los documentales extranjeros imperdibles

El archivo y la memoria se han convertido en grandes pilares que, de pronto, pareciera que se tambalean con los ruidos del mundo. Sin embargo, pese a los repetidos intentos por silenciar, minimizar, opacar u ocultarlos, la verdad y sus perspectivas resisten. De esta manera, el formato documental del séptimo arte ha servido como un gran fuerte para la mirada y los matices históricos de diversas regiones del planeta. 

Asimismo, Ambulante, la gira de documentales, ya ha llegado a Ciudad de México en su edición 2021 de manera híbrida, tanto presencial como en formato digital. Es decir, después de un año largo en el que la pandemia azotó con nuestra estabilidad tanto física como emocional, y evidenció serios problemas reales y sus serias consecuencias en tanto del cambio climático como la indiferencia colectiva ante este, no nos extraña que la gira internacional de documentales haya propuesto esta temática como eje central en su catálogo y selección de títulos. 

En este sentido, veremos cintas nacionales e internacionales desde diferentes perspectivas, en donde la problemática crucial será la crisis climática y sus afectaciones reales, como también otras temáticas que competen al archivo documental y el esclarecimiento de la verdad y justicia en México y alrededor del mundo. Con más de 40 títulos de 14 países diferentes y 15 idiomas, Ambulante se mantiene como uno de los festivales de cine más  importantes del país. 

Entre sus títulos, su edición 2021 cuenta con una importante cantidad de películas nacionales para reflexionar. Sin embargo, hoy nos enfocaremos en los títulos extranjeros que esta gira 2021 nos ofrece. Principalmente hablaremos de tres títulos que consideramos imperdibles para esta muestra: Pequeño Samedi, Usuarios, Las brujas del oriente

Pequeño Samedi (Petit Samedi), de Paloma Sermon-Daï, de Bélgica

La directora del documental, Paloma Sermon-DaÏ, nació en Bélgica en 1993, para después estudiar Arte y Humanidades en el Conservatorio de Huy y Cine en la Haute École Libre de Bruselas. A lo largo de su corta, pero prometedora carrera, ha dirigido distintos cortometrajes, entre los que destacan Makenzy en 2016, mismo que fue proyectado en el festival Visions du Réel. 

Para esta gira documental, Paloma Sermon- DaÏ llega con su más reciente trabajo de 2020, Pequeño Samedi. En este documental seguimos la historia de Damien Samedi, quien es un trabajador que se ha enfrentado con una fuerte adicción a las drogas en su vida de adulto. Desde una mirada empática, cercana y real, esta cinta nos muestra una temática en torno a las adicciones y las batallas personales que uno y el exterior enfrenta para combatirlas. 

Usuarios (Users), de Natalia Almada, de Estados Unidos

Se trata de una producción que se enfrenta ante los nuevos discursos narrativos que la tecnología y el mundo virtual nos está imponiendo día con día. A manera de ensayo visual sobre el impacto de esto en las infancias, esta cinta nos narra un mundo “deshumanizado” al sostenerse de la idea de que “el progreso nos hará mejores personas”. 

La directora de la cinta, Natalia Almada, nació en 1974 en México. Desde tiempo atrás se ha dedicado a la fotografía y a ser documentalista, su trayectoria se ha visto reflejada en más de 30 muestras y festivales en todo el mundo. 

Las brujas del oriente (Les Sorcières de l'Orient), de Julien Faraut, de Francia 

Se les conoció como “las brujas del oriente” a un equipo de voleibol femenil en la década de los sesenta, ya que la gente asumía que tenían poderes sobrenaturales en la cancha. Sin embargo, actualmente las deportistas ya tienen alrededor de setenta años, pero todavía esconden un “pasado épico” que el documental revelará en busca de hacer justicia a su talento.

El documentalista de esta cinta es Julien Faraut, quien nació en 1978 en Francia, su trabajo está dedicado al arte visual y ha recorrido una trayectoria importante en el gremio. 

Descubre más sobre la cartelera de Ambulante AQUÍ

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón

Estilo de Vida

17 de Abril de 2025

Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón

Un proyecto de Próspero Teatro, escrito por Suzie Miller, bajo la dirección de Camilla Brett y la traducción de Jerónimo Best. A partir del 26 de abril

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Estilo de Vida

16 de Abril de 2025

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Las imágenes dan un primer vistazo a los personajes del fenómeno literario creado por Jenny Han, en su última temporada

Avatar autor

Redacción

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Estilo de Vida

15 de Abril de 2025

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Luego de su proyección mundial durante el Festival SXSW, la película se estrenará globalmente el 1 de mayo

Avatar autor

Redacción