AMACC anuncia a los galardonados con el Ariel de Oro de la 64 edición

El prestigioso premio será entregado a la primera actriz Diana Bracho y al experimentado sonidista David Baksht

Avatar autor

Redacción

Publicado el 17 de Septiembre de 2022

AMACC anuncia a los galardonados con el Ariel de Oro de la 64 edición

Como parte de las actividades organizadas por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) rumbo a la entrega 64 de los Premios Ariel, la tarde del pasado 9 de Septiembre se llevó a cabo en Casa Buñuel El Encuentro de Nominados, encabezado por la Presidenta de la institución Leticia Huijara y la Vicepresidenta Inna Payán, contando con la distinguida presencia de la gran mayoría de los que este año aspiran a llevarse el importante galardón cinematográfico.

Durante la reunión realizada entre actores, actrices, productores, cineastas y gente dedicada a la industria del cine en diversas áreas, los y las asistentes convivieron de manera más cercana y amena e intercambiaron anécdotas para posteriormente tomarse la ya tradicional Fotografía Oficial de nominados al Ariel, además de posar para los retratos individuales con motivo de sus nominaciones.

Al Encuentro de Nominados de la AMACC se dieron cita más de 100 figuras del medio fílmico nacional como los actores Alejandro Suárez, Benny Emmanuel, Noé Hernández, Raúl Briones, Leonardo Ortizgris, Kristyan Ferrer y Andrés Delgado; las actrices Ana Cristina Ordoñez, Mónica del Carmen, Sylvia Pasquel, Nora Velázquez, Ilse Salas, Norma Pablo, Aida López, Alejandra Camacho y Giselle Barrera; la directora Tatiana Huezo y los directores Alonso Ruizpalacios, Jorge Cuchi, Gabriel Riva Palacio, Rodolfo Riva Palacio y Rodrigo Plá, la productora Mónica Lozano, el productor Nicolás Celis, entre muchos más. Los invitados por un momento se juntaron en el mismo espacio para celebrar sus logros recientes e intercambiar felicitaciones mutuas.

La reunión especial fue aprovechada también para dar a conocer a quienes este año serán exaltados con el Ariel de Oro, que simboliza la labor de excelencia y será otorgado a la talentosa actriz Diana Bracho junto al sonidista pionero David Baksht. Siguiendo con la tradición, en la 64 ceremonia de los Premios Ariel se reconocerán las trayectorias fílmicas de dos figuras notables de la industria cinematográfica nacional, cuyo trabajo ha quedado plasmado en la historia del cine hecho en México.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por AMACC (@academiacinemx)



Diana Bracho debutó como actriz a los cinco años de edad en la película San Felipe de Jesús (1949), dirigida por su padre, Julio Bracho; tiempo después apareció en El castillo de la pureza (1972) de Arturo Ripstein. Ganó el Ariel a la Mejor Coactuación Femenina por su trabajo en la ya mencionada cinta El castillo de la pureza y a partir de entonces fue nominada al premio en cuatro ocasiones más: Por Actas de Marusia (Actriz en 1976), El infierno de todos tan temido (ganó Coactuación Femenina en 1980), Entre Pancho Villa y una mujer desnuda (Actriz en 1996) y Las caras de la luna (Coactuación Femenina en 2002). De igual forma, su notable carrera en el cine incluye títulos como El cumpleaños del perro (1975) de Jaime Humberto Hermosillo, Las Poquianchis (1976) de Felipe Cazals, El secreto de Romelia (1988) de Busi Cortés e Y tu mamá también (2001) de Alfonso Cuarón, entre muchos otros filmes.

David Baksht ha destacado durante años por su notable trabajo al sonorizar un número considerable de películas. Se ha caracterizado por ser un investigador innato cuya curiosidad lo llevó a conocer y aplicar todos los recursos de grabación sonora conocidos en su época desde el formato monoaural y el sistema Dolby Stereo hasta el formato digital, al igual que el sonido magnético y el sonido óptico; también es un escrupuloso conocedor de micrófonos, cuyo buen uso garantizó la calidad de su trabajo en la industria del cine. Ha sido nominado al Ariel en cinco ocasiones: Por las películas Principio y fin en 1994, El callejón de los milagros en 1995, Dos crímenes en 1995, Un embrujo en 1999 y Cobrador, in god we trust en 2008.

La 64 entrega de los Premios Ariel se realizará el próximo 11 de Octubre.

 

Información y fotografía de PRENSA AMACC

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción