Aliméntate con cociencia del mindfulness

Escucha tu cuerpo a través de la meditación

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 22 de Marzo de 2022

Aliméntate con cociencia del mindfulness

Mientras nuestro cuerpo, mente y alma estén en equilibrio, será muy difícil que perturben nuestro estado de quietud y calma. Encontrar nuestro centro o calma interior es una de las tareas que diversas filosofías han propuesto como meta constante en la vida humana. Desde tiempos antiquísimos, las interrogantes mayores nos han llevado a reflexionar sobre cómo vivir para encontrar un por qué de lo que hacemos y estar plenamente conectados con nosotros mismos. 

En este sentido, las tendencias se han popularizado en las redes, realitys shows, películas, moda, música y todas las áreas posibles, sobre el icónico hashtag del “mindfulness”. No se trata únicamente de hacer de la meditación nuestra cotidianidad. Sino de ser plenamente conscientes de nuestro cuerpo, alma y mente, para que al momento de persistir en el planeta logremos hacerlo desde una vida saludable para nosotros y el mundo. 

Podemos pensarlo como un mandala, esta mirada y entendimiento de nosotros mismos y el mundo que inicia de adentro hacia afuera. Mientras estemos bien con nosotros mismos más nos conectaremos con el exterior y comprenderemos desde una sincera armonía. Quizá este sea el secreto para hacer de este mundo uno mejor. 

Asimismo, pensar en nuestra alimentación como punto medular sobre cómo vemos, saboreamos y digerimos el mundo, es un principio base para iniciar una vida en la que el concepto “mindfulness” germine vida en nuestra cotidianidad. 

Comer fuera de casa también puede ser una oportunidad para hacer parte de nuestras vidas a  esta tendencias. Sin embargo, es indispensable tener en cuenta que también se puede convertir en un reto, porque más allá del ruido o las distintas energías que transitan un sitio nos puedan distraer, también es importante evitar que utilicemos nuestra alimentación como una canalizador de emociones como las frustraciones, enfados, ansiedad y demás, ya que esto nos vuelve dependientes y por ende poco saludable para nosotros. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Itziar Digón (@itziardigon)

Una vez entendido esto, pasemos de lleno a la tendencia Mindful Eating, y para esto nos enfocaremos en lo que la psicóloga con máster en nutrición, coach, Itziar Digón, y sus claves sobre cómo llevar a cabo esta tendencia mientras comemos. 

    • Aprende a diferenciar entre el hambre física y el hambre emocional. Es importante nutrirse de ambas formas, pero imprescindible lograrlo desde la completa consciencia de cada una. 
    • Gestiona la ansiedad o impulsividad para evitar comer en momentos en los que no tienes precisamente hambre.
    • Es bueno ser exigente contigo mismo, pero no abuses de esta exigencia. 
    • Escucha tu cuerpo, ¿tienes hambre? ¿tienes sed?¿ya estás satisfecho con lo que comiste?
    • Medita para regular tu estrés y estar más consciente de tu cuerpo. 
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Itziar Digón (@itziardigon)

 

 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción