A 90 años del nacimiento del poeta Gerardo Deniz, Fernando Fernández lo recuerda con "Mar en turco", su libro de ensayos

El libro editado por Bonilla Artigas presenta el primer gran estudio dedicado a la obra del poeta que formó parte del exilio español en México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 07 de Agosto de 2024

A 90 años del nacimiento del poeta Gerardo Deniz, Fernando Fernández lo recuerda con "Mar en turco", su libro de ensayos
El entusiasmo manifestado por un grupo de brillantes lectores, entre quienes destacan Octavio Paz y David Huerta, por la poesía de Gerardo Deniz, y el extendido eco que ha tenido su trabajo literario entre las nuevas generaciones, no se ha correspondido con la aparición de libros que ayuden a entender una de las voces poéticas más singulares de las últimas décadas en México. Juan Almela Castell, como se llamaba en realidad el traductor técnico y corrector de pruebas tipográficas que formaba parte del exilio español asentado en el país, escogió la palabra "deniz", la cual significa "mar" en lengua turca, para confeccionar con ella el seudónimo con que firmó todos sus libros.
 
Fernando Fernández ha estudiado su literatura desde finales de la década de 1980, cuando defendió una tesis universitaria sobre el tema. Este libro, el primer gran estudio dedicado a la obra del poeta, es el resultado de una larga y ambiciosa investigación acerca de los aspectos biográficos y literarios fundamentales que hicieron de Gerardo Deniz unos de los escritores más originales de la literatura hispanoamericana del último medio siglo.
 
 
Fernando Fernández
Poeta, ensayista y editor. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores,  
Es uno de los principales conocedores de la vida y la obra del poeta Ramón López Velarde, sobre quien ha publicado dos colecciones de ensayos: Ni sombra de disturbio y La majestad de lo mínimo. Es miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. En 2022 recibió el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde.
 
Ha sido editor de revistas culturales; la más importante de ellas, Viceversa. Desde hace tres lustros conduce un programa de radio en el Instituto Mexicano de la Radio y renueva periódicamente el contenido de su blog sigloenlabrisa.com. Entre sus obras destacan Oscuro escarabajoViaje alrededor de mi escritorioOriundos, Almas flexibles.
 
Información: Anabel Ballesta/Casa de las Palabras

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

PULSAR CDMX: un ritual colectivo de música en vivo, percusiones y baile

Estilo de Vida

22 de Agosto de 2025

PULSAR CDMX: un ritual colectivo de música en vivo, percusiones y baile

PULSAR CDMX no es un concierto. Es un ritual donde el ritmo se crea en tiempo real y el público no observa: baila

Avatar autor

Redacción

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Estilo de Vida

21 de Agosto de 2025

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Original de Lucybell, este tema rinde homenaje a la banda y marca la primera vez que ambas artistas colaboran en una interpretación de estudio

Avatar autor

Redacción

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción