Zona Rosa y la nueva Corea

Explora tu ciudad

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 26 de Septiembre de 2021

Zona Rosa y la nueva Corea

La Ciudad de México se ha convertido en una de las metrópolis más populares en todo el mundo, porque no basta con su magna población de más de ocho millones 800 mil habitantes, en su extenso territorio (para tratarse de una ciudad) de más de siete mil kilómetros cuadrados; sino que su oferta cultural desde siempre se ha distinguido de entre el resto de las ciudades por ser verdaderamente diversa e incluyente. 

Asimismo, nuestra ciudad goza de una riqueza multicultural en la que casi todo el mundo radica en cada uno de sus rincones. Por ejemplo, hablemos de la nueva Corea ubicada en la Zona Rosa de la ciudad.

Imagina visitar dos ciudades en una misma colonia, el pequeño Seúl o la Nueva Corea son una invitación a vivir la experiencia de viajar al otro continente sin pasaporte. Durante la década  de los 90 hubo una fuerte ola de migración proveniente de Corea, a consecuencia de diversos acuerdos comerciales entre México, Corea y Taiwán. 

Se calcula que existen alrededor de 9 mil coreanos en la ciudad, la mayoría de ellos se concentra en la Zona Rosa y en sus inmediaciones. Asimismo, muchos negocios de familias coreanas se centralizan entre las calles de Hamburgo, Praga, Berna y Biarritz, todas ubicadas en la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La mayoría de estos establecimientos abrieron para atender específicamente a la comunidad coreana, pero más tarde se convirtieron en centros frecuentados por gente de todos los lugares del mundo, sobre todo mexicanos. 

Básicamente, el pequeño Seúl es un rincón ubicado en la ciudad que funciona como un reflejo de un barrio coreano, pero dentro de todo el ambiente citadino que ofrece la ciudad. 

Su oferta varía desde spas, tiendas dermatológicas, supermercados con productos coreanos, saunas, bares, karaokes y, por supuesto, restaurantes. Ahora te recomendamos los recintos más emblemáticos de la Nueva Corea que no puedes dejar de visitar. 

Para comer: Nadefo 

Se trata de un restaurante coreano en el que podrás degustar del mejor BBQ coreano de la ciudad. Para que lo deguste, suelen colocarlo en una parrilla en el centro de la mesa, para que tu experiencia sea todavía más exquisita. 

Dirección: Liverpool 183, Juárez, Cuauhtémoc

Para el skin care: Misha

Aquí encontrarás una de las mejores tiendas de maquillaje coreano, en donde hay desde labiales, cremas hidratantes y demás tratamientos para tu piel y su cuidado. 

Dirección: Hamburgo 206, Juárez, Cuauhtémoc. 

Algo más cultural: Centro Cultural Coreano

Se trata de un espacio que está un poco más alejado del Nuevo Corea, pero sin duda vale la pena visitar para explorar más sobre esta cultura. 

Dirección: Temístocles 11, Polanco, Miguel Hidalgo.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

La Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea celebrará su edición 23

Estilo de Vida

18 de Septiembre de 2025

La Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea celebrará su edición 23

La compañía Los Endebles y la UAEH realizarán en Pachuca, Hidalgo, una nueva edición con autores de Canadá, Colombia y México

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines selectos este 19 de septiembre: "Black Dog", la multipremiada película de Guan Hu

Estilo de Vida

17 de Septiembre de 2025

Estreno en cines selectos este 19 de septiembre: "Black Dog", la multipremiada película de Guan Hu

Una exploración sobre el aislamiento, la marginación y la redención

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional presenta programa especial para conmemorar el 40 aniversario del sismo de 1985 en la Ciudad de México

Estilo de Vida

16 de Septiembre de 2025

Cineteca Nacional presenta programa especial para conmemorar el 40 aniversario del sismo de 1985 en la Ciudad de México

El ciclo "40 años del sismo de 1985" estará disponible del 19 al 25 de septiembre en Cineteca Nacional México y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción