Zenet regresa con su nuevo disco, "La Estación del Momento"

Además anuncia concierto en la CDMX este 30 de septiembre en El Cantoral

Avatar autor

Redacción

Publicado el 14 de Julio de 2023

Zenet regresa con su nuevo disco, "La Estación del Momento"
Zenet vuelve con una propuesta que sorprenderá a más de uno. Acompañado en la producción musical por Kumar Sublevao Beat, músico cubano con raíces en el Hip Hop, Zenet ha experimentado con una nueva paleta de colores, sin dejar de ser él mismo, integrando la electrónica al servicio de su estilo. De una forma natural, sin sentirse forzada, convive perfectamente con sus referencias del Jazz y el R&B. Todo ello ha cristalizado en este nuevo álbum que ya puedes escuchar en todas las plataformas.
ESCÚCHALO AQUÍ
Zenet arranca la gira de presentación de su nuevo trabajo, La Estación del Momento. Un trabajo sorprendente en el que Zenet ha integrando la electrónica a convivir de una forma natural con sus referencias del Jazz y el R&B. Este nuevo sonido también está presente en su directo, ofreciendo un sonido y un show renovados al más puro estilo Zenet. Para una ocasión tan especial, Zenet regresa a México después de 4 años para dar un concierto en un espacio tan especial como El Cantoral de la Ciudad de México este 30 de septiembre


 
 

SOBRE LA ESTACIÓN DEL MOMENTO

QUÉ...

En La Estación del Momento, Zenet experimenta con una nueva paleta de colores, sin dejar de ser el mismo integra la electrónica al servicio de su estilo. De una forma natural, sin sentirse forzada, convive perfectamente con sus referencias del Jazz y el R&B.

En la producción musical colabora con Kumar Sublevao Beat; músico cubano con raíces en el Hip Hop, que se encarga de acompañarle en esta aventura. 

Las nuevas canciones son fruto de la colaboración con 10 poetas vivos de diferentes generaciones: Juanlu Mora, Alexis Díaz Pimienta, Magdalena Lasala, Antonio Romera "Chipi", Tito Muñoz, Jonathan Pocoví, Nica Sobri, Steward Mundini y Manuel Francisco Reina. Zenet, maestro alquimista, articula, reestructura cancionando cada poema, destilando los mejores estribillos y convirtiéndolos en temas pegadizos, que van del  Funky más refrescante como ''Dieta de Besos'', hasta "Amarte"probablemente el mejor exponente de cómo usar la electrónica sin que esta discrepe con la elegancia instrumental, sus dos primeros sencillos. 

Todo ello no evita reservar para sus más antiguos fieles aquellos aires de New Orleans que le hicieron creador de un estilo propio. Es el caso de ''Amor a tres'' o ''Término medio''.

CÓMO...

Resulta curioso verle juguetear con Raúl Márquez sampleando sus violines o incluso un rayador de queso para que este sea el leitmotiv de la canción que da título al disco. Estos samplers conviven perfectamente con los solos magistrales de Machado a la trompeta, o de Rivero al piano. José Taboada se adapta diseñando pequeños ''riffs'' de guitarra que se acercan al estilo Lo-fi creando ambientes cuidados y envolventes.

Al igual que en sus trabajos anteriores Zenet se rodea de grandes músicos colaboradores, como es el caso de Aaron Pozón (A&P Big Band) y Ikah Moon (Spin Gospel), Gastón JoyaSergio Bienzobas (Saxo) y Arturo Pueyo (Clarinete). En las mezclas del disco se cuenta con el premiado Caco Refojo (5 Grammys, 29 nominaciones).

En colaboración con su nueva contrabajista argentina Lila Horovitz, surge una suerte de ''electrotango'' llamado "Amarte", con una gran potencia expresiva. Este tema está considerado clave para entender el estilo predominante de este disco.

POR QUÉ...

Zenet es ya un ''sonido'' en sí mismo y resurge como un Zenet diferente en cada disco que hace. Dueño de un estilo único y una voz reconocible, como solo son reconocibles los artistas especiales, hace suyo todos los géneros que aborda. Desde su compromiso como artista polifacético, Zenet experimenta con la curisosidad de alguien sin ataduras ni comodidades y es precisamente eso, el riesgo, la frescura, lo que da ese carácter tan personal y único a sus composiciones.

En definitiva tenemos a un Zenet en estado puro con un directo potente y renovado que como siempre... No dejará indiferente.



Información: Pepe Casanova / Oficina Pública

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El exorcismo más peligroso de los Warren comienza en "El conjuro: últimos ritos"

Espectáculos

01 de Agosto de 2025

El exorcismo más peligroso de los Warren comienza en "El conjuro: últimos ritos"

El capítulo final de la saga de terror presenta su tráiler oficial

Avatar autor

Redacción

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de Clásicos en pantalla grande con el ciclo “El cine de ciencia ficción”

Espectáculos

31 de Julio de 2025

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de Clásicos en pantalla grande con el ciclo “El cine de ciencia ficción”

De agosto a diciembre de 2025 se proyectarán 20 películas clave del género, realizadas entre 1913 y 1985

Avatar autor

Redacción

“Soy Frankelda”, de Roy y Arturo Ambriz, gana mención especial en el Festival Internacional de Cine Fantasía 2025

Espectáculos

30 de Julio de 2025

“Soy Frankelda”, de Roy y Arturo Ambriz, gana mención especial en el Festival Internacional de Cine Fantasía 2025

La primera película mexicana en stop-motion continúa haciendo historia, ahora con un reconocimiento internacional que celebra su excelencia artística

Avatar autor

Redacción