"Yahualli", na historia redonda de amor y esperanza

Adaptación de "El círculo de tiza caucasiano" de Bertolt Brecht

Avatar autor

Redacción

Publicado el 09 de Junio de 2022

"Yahualli", na historia redonda de amor y esperanza

Centro Cultural Helénico. Zapato Roto Compañía de Teatro y HL Producciones presentan: Yahualli, a partir de El círculo de tiza caucasiano de Bertolt Brecht, con la dirección y adaptación libre de Verónica Albarrán, así como las actuaciones de Ana Sofía Velarde, Salma Ramos, Rafa Laja, Hibert Lara y Héctor López. Tendrá temporada los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Foro la Gruta, del 25 de junio al 28 de agosto.

La obra se sitúa entre las ruinas de una guerra; ahí se reúnen los habitantes de dos pueblos vecinos con la intención de resolver la disputa por un territorio que cada cual reclama como suyo. ¿De quién es la tierra? Para reflexionar sobre este asunto y darle fin al conflicto sin que haya pleito, representan una obra teatral sobre la historia de dos mujeres que reclaman al mismo niño como su hijo; Natela —la madre biológica— pierde al pequeño tras huir fatídicamente de la guerra. Emilia —una joven trabajadora doméstica— lo recoge para criarlo como si fuera su propia madre. ¿De quién es el niño?

A través de una experiencia teatral colorida, dinámica y divertida, el público reflexionará sobre el amor a la tierra. Se trata de un espectáculo interdisciplinario en donde la teatralidad, el juego, la técnica clown, la relación con las y los espectadores, además de la sonoridad musical de los juguetes e instrumentos prehispánicos, crean una experiencia escénica de alto contenido artístico.

La obra cuenta con la dirección y adaptación de Vero Albarrán; la producción de Héctor López; la producción artística de Zapato Roto Compañía de Teatro y HL producciones; la iluminación es de María Vergara; la dirección de movimiento corresponde a Arturo Serrano; los créditos del diseño gráfico son de Cactus Design, Virginia de la Luz, Roberto Betancourt y Cucú Design; finalmente la fotografía es de Lulú de Limón y Cucú Design.

Este proyecto es posible gracias a las generosas aportaciones de sus patrocinadores: EZZENA MX, Yamilé Jassir, Pefargan Veterinaria SA de CV, Yeya la Madrid y el colegio Andersen.

Se reitera que Yahualli tendrá temporada los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Foro la Gruta, del 25 de junio al 28 de agosto. Los boletos tienen un costo de $205. Actualmente hay una preventa del 30%, válida hasta el 24 de junio. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Se le recuerda al público que las funciones están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Asimismo, se exhorta a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados).

 
 


 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción