"Volver a la escuela", del 13 al 16 de abril en el Teatro El Milagro

Una reflexión crítica sobre el papel de la educación básica en la formación de nuestra identidad como ciudadanos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 05 de Abril de 2023

"Volver a la escuela", del 13 al 16 de abril en el Teatro El Milagro

Como resultado de un trabajo colectivo sobre las experiencias que vivieron los integrantes de este proyecto en su paso por la primaria y la secundaria, surge la puesta en escena Volver a la escuela, escrita y dirigida por Gilberto Guerrero (Sistema Nacional de Creadores del SACPC), que cuestiona el papel de la educación básica en la formación de nuestra identidad como ciudadanos, tanto en el conocimiento, como en los aspectos éticos y emocionales.

“Aprendimos a obedecer, nos enseñaron a tener miedo. ¿Nos liberaron? Es poco probable...” comenta Gilberto Guerrero, quien comparte que este proyecto se desarrolló mediante un laboratorio a su cargo, por medio del cual se construyó la dramaturgia y la puesta en escena.

“Trabajamos sobre aquellas experiencias que nos han formado como los ciudadanos que ahora somos, referidas a los valores que la enseñanza-aprendizaje dejó en nosotros, la historia y el civismo, la lengua y las matemáticas, los exámenes, la memoria, la autoridad. Incorporamos así las experiencias que nos forjaron emotiva y moralmente en relación a las prácticas escolares y la convivencia con docentes y compañeros” aseguró el autor y director de la obra.

Volver a la escuela es a un tiempo una preocupación política, social y pedagógica, que intenta dar una mirada al periodo formativo que corresponde a la educación básica y su repercusión en la identidad nacional. ¿Podemos mirarnos al espejo de nuestra infancia?

Producida por la compañía Delirio Teatro/Perro Teatro, Volver a la escuela forma parte del trabajo que realiza en el marco del programa México en Escena Grupos Artísticos del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Cuenta con las actuaciones de Fernando Morales, Elfye Bautista, Martín Becerra, Darinka Olmedo, Hugo Corripio y Javier Oliván, en una producción ejecutiva de Ana Luisa Alfaro, también encargada de vestuario, con música original de Salvador González de la Vega e iluminación de Gustavo López. 

Se presentará por sólo un fin de semana: el jueves 13 y el viernes 14 de abril a las 20:00 horas, el sábado 15 de abril a las 19:00 horas y el domingo 16 de abril a las 18 horas, en el Teatro El Milagro, ubicado en Milán 24, colonia Juárez, demarcación Cuauhtémoc. Los boletos tienen un precio de 300 pesos y se pueden adquirir directamente en la taquilla del teatro o a través de su sitio web: https://elmilagro.org.mx/

Información: Austria. Prensa y Relaciones Públicas 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción