Vita Brevis, la palabra como un mecanismo para la libertad

Obra interpretada por Ángeles Cruz, la directora del ovacionado filme: Nudo mixteco

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Junio de 2022

Vita Brevis, la palabra como un mecanismo para la libertad

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, y Producciones Teatrales Moisés Zukerman presentan el monólogo Vita Brevis, un proyecto de Germán Castillo a partir de un texto homónimo del escritor noruego Jostein Gaarder. La puesta en escena se disfrutará del 24 de junio al 31 de julio —los viernes a las 20:00 horas, así como los sábados y los domingos a las 18:00 horas— en el Foro La Gruta del Helénico.
 
     Vita Brevis es la carta que ofrece Jostein Gaarder con la interrogante de si es una copia apócrifa bien documentada o una versión original evidentemente perdida en el tiempo. En palabras de German Castillo: “Esta obra es un suceso escénico que apuesta fundamentalmente por la palabra escrita, que es la memoria más precisa de la especie, y la palabra enunciada que la trae al presente efímero”.
 
     La actriz Ángeles Cruz representa a Floria, la protagonista de la historia, quien después de leer Las confesiones de San Agustín realiza una misiva con los pasajes que considera agraviosos para su persona. Así es como Vita Brevis le da voz a una mujer que pudo haber escrito esa carta en el siglo III d.C.; sin embargo, sus palabras son necesarias ahora. Su posicionamiento es trascendental porque se enfrenta a un poder religioso que, como todos los poderes, es represor y opresivo. En síntesis, este montaje es la lucha de las ideas judeocristianas contra la libertad de la naturaleza. 
 
     A la par de su labor como actriz en Vita Brevis, Ángeles Cruz recibió los elogios de la prensa por la película Nudo mixteco, una joya cinematográfica recibida con entusiasmo por la crítica y acreedora a diversas nominaciones. Por otro lado, el maestro Castillo ha dirigido alrededor de cien obras, a lo largo de cincuenta años de trayectoria. Él comenzó su carrera profesional como director de escena en 1970 con la Antígona en la versión de Bertolt Brecht.
 
     El equipo creativo también está compuesto por Moisés Zukerman y Germán Castillo en la producción general; Pilar Boliver en el vestuario; Rodrigo Castillo en la música original; Fabiola Núñez en la producción ejecutiva; y Roberto Serrano en la asistencia de dirección.
 
     Se reitera que Vita Brevis se presentará del 24 de junio al 31 de julio —los viernes a las 20:00 horas, así como los sábados y los domingos a las 18:00 horas— en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. El costo de los boletos es de $310. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento, válida hasta el 23 de junio. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

     Se le recuerda al público que las funciones están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Asimismo, se exhorta a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados).

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción