Visita "The Ballad of Disaster" de Théo Mercier

Del 18 de marzo al 17 de abril

Avatar autor

Redacción

Publicado el 26 de Marzo de 2021

Visita "The Ballad of Disaster" de Théo Mercier

A partir del 18 de marzo de 2021, podrá visitarse la primera exposición de Théo Mercier (París, 1984) en la galería Proyectos Monclova. The Ballad of Disaster propone un recorrido por el espacio expositivo como si se tratara de una escenografía teatral que suma elementos de la vida cotidiana con estructuras totémicas, instalaciones y esculturas. Para Mercier, un objeto que describe el movimiento es un objeto que describe a la humanidad también, por ello todo su trabajo está en constante diálogo con el lugar en el que se expone y con la experiencia del espectador quien, sin saberlo, se convierte en actor del entorno al recorrer la exposición.

Uno de los puntos de partida de la muestra es una reflexión sobre la inestabilidad en el mundo y la manera en que aprendemos a construir o reconstruir desde el desastre -de ahí la propuesta del título. Además, la diversidad de piezas que se presentan en la galería evoca una arqueología de la memoria en la que se suman viajes del artista, conocimientos ancestrales y manejo de piedras como lapislázuli, serpentina, ónix, jade y concha de abulón, por citar ejemplos, así como objetos encontrados y naturalezas muertas que aparecen como fósiles. Las nociones de decoración y puesta en escena son una constante en el trabajo de Mercier, tanto en su producción escultórica como en sus obras teatrales, y esta exposición suma ambas disciplinas transmitiendo ideas de equilibrio y fragilidad, presencia y movimiento constante.

The Ballad of Disaster es entonces un intercambio entre las concepciones del pasado, presente y futuro, lo animado y lo inanimado, lo verdadero y lo falso, lo artesanal y lo industrial. Las piezas son resultado de un proceso de ensamblaje de objetos que realizó en conjunto con artesanos mexicanos y que dan paso a una curaduría muy particular; todas las piezas se realizaron en México y durante estas últimas semanas, Mercier detalló la constelación de las obras de manera presencial. La muestra oscila entre una obra teatral, una tienda de curiosidades, una bodega y un viaje transcultural.

Théo Mercier (París, 1984). Artista plástico, escultor y director de escena. Su trabajo ha sido presentado en diversas exposiciones colectivas en instituciones de París como Museé d’Art Moderne, Georges Pompidou, Palais de Tokyo, La Maison Rouge, MACVAL. De sus exposiciones individuales destacan Musée de l'Homme, París; Museo Experimental El Eco, Ciudad de México; The Cabin, Los Ángeles, entre muchas otras.

 

 

Información y fotografías cortesía de Proyectosmonclova

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde homenaje a Alfred Hitchcock con tema e imagen de su edición 28

Moda

10 de Abril de 2025

Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde homenaje a Alfred Hitchcock con tema e imagen de su edición 28

La vigesimoctava edición del Festival se realizará del 25 de julio al 3 de agosto

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

07 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres, que desafía la imaginación: "Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad"

Moda

04 de Abril de 2025

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres, que desafía la imaginación: "Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad"

Del 5 de abril al 25 de mayo en el Teatro El Galeón del CCB

Avatar autor

Redacción