VIH y Sida a través del cine

Conozcamos más acerca en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 03 de Diciembre de 2020

VIH y Sida a través del cine

Muchas enfermedades son vistas desde la lente de la moral, más que como un problema sanitario que le podría pasar a cualquiera, ya que muchas veces no sólo es una cuestión de prevención sino que podemos contraerlo de las formas menos esperadas.

Vale la pena pensar en nuestra perspectiva sobre las enfermedades, a raíz de lo que estamos viviendo, poniéndolas bajo la misma de aquellas que fueron pandemia en su tiempo y eran una sentencia de muerte.

Hace pocos días se llevó a cabo el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, lo cual nos pone en perspectiva los grandes retos que los afectados por esta enfermedad que poco a poco ha encontrado empatía gracias a películas.

Antes que nada, ¿cuál es la diferencia entre el VIH y el Sida?

El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es un virus que se transmite por vía sexual, sanguínea y vertical (de una embarazada que vive con VIH a sus hijos/as durante la gestación, parto o lactancia). Según la Fundación Huésped, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV, por su siglas en inglés) es un virus que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico.

Una vez debilitado por el VIH, el sistema de defensas permite la aparición de enfermedades. Esta etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA).

Es decir, no toda persona con VIH tiene Sida, pero sí toda persona con Sida tiene VIH. Ya que una persona con VIH no necesariamente desarrolla síntomas o enfermedades. Sin embargo, puede transmitirlo.

Sin duda, las diferencias entre el virus y la enfermedad producida por el virus, así como la forma de contagiarse de él, abren un panorama más bien amplio de lo que significa tener esta enfermedad. Pensemos que muchas amas de casa padecen de VIH ya que sus maridos se lo transmitieron después de tener alguna aventura fuera del matrimonio; o que un niño nazca con él.

Son un sinfín de posibilidades, pero es importante concientizar que una enfermedad no es una cuestión de moral sino de salubridad. Para poder dar un paso hacia ese lugar, es importante crear lazos empáticos, a pesar de conocer a nadie con VIH o Sida, y una buena forma de hacerlo es con cintas que retratan los problemas que conlleva esta enfermedad.

 

Escarcha de verano, de John Erman

Esta es una película histórica hecha para la televisión y la primera película importante en tratar el tema del VIH / SIDA . En ella, Michael Pierson es un joven abogado de Chicago que no ha platicado con sus padres acerca de su homosexualidad. Ahora debe contarles –en la época en que el diagnóstico era una sentencia de muerte– que él tiene SIDA.

 

Dallas Buyers Club, de Jean-Marc Vallée

Esta película le valió a su protagonista, Matthew McConaughey, el Premio Oscar al Mejor actor, la biopic, Dallas Buyers Club, toma este tópico desde una perspectiva sucia y sórdida, a comparación de otras cintas del tema. La cinta pone de manifiesto la falta de tratamientos fiables en el control de la epidemia, ya que el protagonista llegó a vivir hasta siete años más de lo previsto por los médicos gracias a sus métodos de contrabando.

 

“Cómo sobrevivir a una epidemia”, del programa Independent Lens

Quizás el más completo y furioso documental acerca de los convulsos años 80, en los que el Sida causó sus mayores estragos en la comunidad homosexual. Ser un activista gay en aquella época no era una tarea fácil, sobre todo ante la pasividad de las autoridades que no supieron, o quisieron, valorar el riesgo de una epidemia que no parecía ir con ellas. En ese clima surgieron dos coaliciones gays cuyo trabajo en la crisis del Sida colocó a la enfermedad como una de las prioridades sociales del gobierno de Estados Unidos.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Estilo de Vida

16 de Abril de 2025

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Las imágenes dan un primer vistazo a los personajes del fenómeno literario creado por Jenny Han, en su última temporada

Avatar autor

Redacción

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Estilo de Vida

15 de Abril de 2025

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Luego de su proyección mundial durante el Festival SXSW, la película se estrenará globalmente el 1 de mayo

Avatar autor

Redacción

"Sueño mexicano", documental de Laura Plancarte, estrena en cines el 1 de mayo

Estilo de Vida

14 de Abril de 2025

"Sueño mexicano", documental de Laura Plancarte, estrena en cines el 1 de mayo

Con una propuesta narrativa que fusiona documental y ficción, recibió el premio a Mejor Película en DocsBarcelona 2024

Avatar autor

Redacción