Vida verde: jardínes botánicos en la ciudad

De plantas y flores

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 10 de Febrero de 2022

Vida verde: jardínes botánicos en la ciudad

Vivir en la selva de asfalto no siempre es lo que uno pensaría, somos criaturas urbanas amantes del olor al cemento y gasolina. Con más claxons que pájaros de fondo, pero con sueños verdes que emanan de las grietas en las aceras en forma de dientes de león o alguna que otra hierba salvaje y resiliente, como nosotros. 

Aunque la Ciudad de México tiene en gran medida bosques y considerables extensiones de naturaleza en reserva, también anhela la perfección y domesticación de los jardines. Porque si algo hicimos como humanidad fue domesticar a la naturaleza, más allá de pensar en las mascotas y demás, pensemos en los jardines y la manera en la que se crearon grandes decoraciones y palacios con jardínes para que la naturaleza, no luciera tan salvaje y “desordenada”, sino elegante y sofisticada. 

En este sentido, el surgimiento de los jardínes botánicos tuvo lugar. Más allá de tener grandes jardines en donde salir a dar un paseo alrededor de majestuosas flores, se construyeron los jardínes botánicos con el fin de conservar y enseñar las exóticas especies llegadas de los nuevos continentes. Asimismo, se cataloga y salva nuestra riqueza vegetal en todo el planeta. 

Asimismo, estos jardines botánicos también se han expandido a la idea de la dispersión y contemplación hacia el público común y corriente. Más allá de las investigaciones y motivaciones científicas que tienen estos jardines, también habita la apreciación para un público amplio, tanto para enseñar más sobre especies vegetales, como para ofrecer un respiro dentro del ajetreo sofocante de la ciudad. 

Por eso ahora te recomendamos los mejores jardines botánicos de la ciudad, en donde además de pasar un momento ameno entre la naturaleza y sus excentricidades, también podrás aprender sobre la vida vegetal de nuestro planeta. 

El Jardín Botánico de Ciceana

Además de ser un jardín botánico, este espacio también es una de las primeras cinco azoteas verdes que hay en todo nuestro país. “A nivel mundial, es considerado el único establecido en una azotea”, de acuerdo con su sitio oficial

En este jardín encontrarás más de 450 metros cuadrados en donde se conservan y cuidan especies de zonas semiáridas exóticas, medicinales y hasta comestibles. 

Aquí también tendrás la posibilidad de aprender sobre las características y distribución de las especies, como también podrás participar en actividades de propagación y conservación vegetal. 

Dirección: Progreso #3, en los Viveros de Coyoacán

Jardín Botánico de Chapultepec

Se trata de un espacio recién remodelado, en el que exhiben plantas domésticas provenientes de humedales, pastizales, llanuras de agaves, como suculentas, cactáceas y plantas de zonas áridas. 

Algo increíble de este recinto es que conserva grandes especies de orquídeas, en donde se exhiben de manera majestuosa. 

Dirección: Frente al Museo Tamayo, Av. Paseo de la Reforma 126, Bosque de Chapultepec I Sección, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo.

Jardín Temático-Etnobotánico

Se trata de un espacio en Chapultepec que, de inicio, iba a ser parte del ya existente Jardín Botánico del bosque. Sin embargo, se trata de un proyecto que se prevé sea parte para la Segunda Sección del bosque y será parte del Centro de Cultura Ambiental. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción