"Variaciones sobre el café", un relato íntimo que entrelaza, trenza memoria, sensaciones corporales, deseos olvidados y fragilidades

Del 12 al 27 de agosto, en el Foro 4 Espacio Alternativo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 29 de Julio de 2023

"Variaciones sobre el café", un relato íntimo que entrelaza, trenza memoria, sensaciones corporales, deseos olvidados y fragilidades
Variaciones sobre el café es una pieza de Mariana Blanco y Alicia Laguna, creada en colaboración con mujeres de la comunidad de Pluma Hidalgo, Oaxaca. Esta obra —que se enmarca en el Festival de Monólogos, organizado por el Centro Cultural Helénico, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Sociedad General de Escritores de México—, se presentará únicamente dos semanas, del 12 al 27 de agosto, en el Foro 4 Espacio Alternativo.
 
Esta propuesta escénica surge como el resultado de una investigación en torno a la vida de las mujeres productoras y clasificadoras de café; así como de cuestionamientos sobre el cuerpo femenino y aquello que no es posible escudriñar a simple vista; es decir, lo que acontece en los vestigios que va dejando el tiempo.

Para conjuntar este proceso de exploración integral, Mariana Blanco viajó semanalmente a la comunidad de Pluma Hidalgo, donde conoció a muchas mujeres, se interesó en los procesos de producción invisibles del café, y cómo estos afectan y marcan lo corporal. Se trata entonces de un trazado de historias, de cuerpos femeninos que convergen y se desencuentran, de políticas corpóreas y mapas que dejan huella de generación en generación.
 
La pieza está conformada por una instalación de 23 bolsas, cada una con una cantidad diferente de granos de café que fueron contados por la performer, y en las que se imprimieron, en la parte de atrás, los pensamientos y sensaciones generados al ser parte de una práctica hasta ese momento desconocida.
 
La cuenta de café es una metáfora de la selección y el tiempo que se invierte en este trabajo, del valor de lo que no se ve y se materializa mediante una instalación con bolsas de café con diferentes textos que tejen la historia y la memoria de estados psicológicos, de dolores que emergen a la escena: ahí donde habitan sueños y deseos con relación al futuro y el presente.
 
Para capitular, Mariana Blanco, expresa: “La pieza habla en realidad de todas nosotras, porque en la investigación descubrimos que no somos tan diferentes, que, a pesar de todas las situaciones que distancian a una mujer occidental de una mujer campesina de la comunidad de Pluma, nos une un hilo invisible imposible de poner en palabras, pero que se manifiesta en el montaje de forma cruda y poética a la vez”.

El equipo creativo lo conforman Mariana Blanco en la creación del espectáculo, quien imaginó este tejido junto a las cocreadoras: Betty, Ceci, Chayito, Griselda, Lidia, Serafina, Francisca, Alma y María; la escenografía y técnica general es de Nicolás Sandoval; la composición musical es de Juan Yanajara y Jesús Cuevas; la canción original, La noche de Jaramar, es una versión intervenida por Jesús Cuevas; el diseño de luces es de Martín Belotti; la edición de piezas audiovisuales corre a cargo de Marina España y Carolina Dagach; la producción general es de Evelina Laddaga; el diseño de bolsas es de Elsa Cloarec; la confección de bolsas de Fátima Sierra Martínez; y las impresiones de María Luisa Santos Cuellar.
 
Variaciones sobre el café tendrá una breve temporada, los sábados y domingos a las 20:00 horas, del 12 al 27 de agosto en el Foro AlternativoEl costo del boleto es de $185Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 12 de agosto. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en av. Revolución 1500, o en la página:  helenico.gob.mx.
Información: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Kultura Con 2025:  Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Metrópolis

28 de Agosto de 2025

Kultura Con 2025: Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Kultura Con 2025 se celebrará del 31 de agosto al 28 de septiembre, con actividades en múltiples sedes de la Ciudad de México y un tour de cine nacional

Avatar autor

Redacción

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción