"Variaciones Schrödinger", una introspección poética sobre la incertidumbre y la ausencia se presentará en el Centro Cultural Helénico

Cómo se entierra una caja vacía…

Avatar autor

Redacción

Publicado el 01 de Agosto de 2024

"Variaciones Schrödinger", una introspección poética sobre la incertidumbre y la ausencia se presentará en el Centro Cultural Helénico

Mediante una experiencia sensorial, el duelo de una familia será representado en Variaciones Schrödinger*, obra con texto y dirección de César Chagolla —finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2019— que la compañía Phobos Teatro presentará del 5 de agosto al 10 de septiembre en el Teatro Helénico.

La puesta en escena, protagonizada por Gabriela Núñez y Luis Miguel Lombana, utiliza la paradoja del físico Erwin Schrödinger para abordar los duelos que se experimentan ante las desapariciones forzadas en México.

De manera poética, lumínica y sonora, explora las complejas y profundas consecuencias individuales y sociales del dolor que vive una familia al esperar noticias sobre el paradero de un ser amado, donde la zozobra de la pérdida confunde los recuerdos de una familia fragmentada por el dolor y la ausencia, y su mapa familiar de pronto se desdibuja ante la falta de resignación y aceptación.

Soco (la madre) sirve cada noche la cena para su familia, como una rutina que se congela en el tiempo y se repite ante la desaparición de su hijo. Entornados en la mesa, su conversación oscila entre la esperanza de su regreso y la incertidumbre de su paradero; ¿cómo es posible vivir un duelo así?

“En la obra se alternan distintos escenarios realistas y oníricos que llevan por la travesía de un duelo no resuelto, como el que viven miles de personas en nuestro país. Para quienes esperan a una persona desaparecida, este desasosiego permanece indefinidamente en una suerte de superposición de estados, como en la paradoja del gato de Schrödinger, es decir, el estar vivo y muerto a la vez”.

Con un elenco conformado por Gabriela Núñez, Luis Miguel Lombana, Raúl Andrade y Jorge Rojas; el diseño escénico es de Alejandra Escobedo; el diseño sonoro es de Miguel Jiménez (galardonado en varias ocasiones por Mejor diseño de audio en los Premios Metro); la música original es de Mario Mendoza; el diseño de vestuario es de Saira Lagunas, y la producción ejecutiva es de Ivonne Márquez.

Variaciones Schrödinger es una producción de Phobos teatro, IM Producciones e Ivonne Márquez que tendrá temporada del 5 de agosto al 10 de septiembre, los lunes y martes a las 20:00 horas en el Teatro Helénico. Los costos de los boletos son de $310 en la planta baja y $200 en la planta alta. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento válida hasta el 4 de agosto. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx

Información: Prensa Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Metrópolis

23 de Agosto de 2025

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Leviatán es una instalación sonora creada por los artistas María Salafranca y Ciro Puig Bonet, que invita a explorar cómo se construye la identidad en tiempos de la era digital

Avatar autor

Redacción