Una revisión al imaginario cinematográfico de Albert Serra en FICUNAM 13

Retrospectiva "Devoción impía: El cine de Albert Serra"

Avatar autor

Redacción

Publicado el 24 de Marzo de 2023

Una revisión al imaginario cinematográfico de Albert Serra en FICUNAM 13
Para el Festival Internacional de Cine UNAM es un placer anunciar la retrospectiva Devoción impía: El cine de Albert Serra que con apoyo del Instituto Ramón Llull y de la Agencia Cultural Española dedicará al reconocido cineasta y artista catalán en su decimotercera edición. Las primeras actividades de este programa inician con la conferencia “La muerte de Luis XIV” —con presencia de Albert Serra— presentada en conjunto con el Museo Tamayo el 28 de marzo en el marco de la exhibición Roi Soleil, que se extenderá hasta el 4 de junio en espacios del Museo.

Radical, iconoclasta y provocador, Albert Serra ha consolidado un cuerpo de obra único en el cine contemporáneo. Con estudios en Filología Hispánica y Literatura Comparada, Serra descubrió en el lenguaje cinematográfico una poderosa forma de expresión detonada por el cine de autores como Pedro Costa, Hong Sang soo y Apichatpong Weerasethakul, cuyos estilos permean su filmografía inicial, dedicada a la apropiación impía de grandes clásicos de la literatura.
 
 
Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa, asiduo de importantes foros como el Festival de Cannes, el Centro Pompidou, Tate Modern, Documenta de Kassel o la Bienal de Venecia, entre la filmografía poética y altamente conceptual de Serra se destacan títulos como La mort de Louis XIV (2016), donde medita sobre la banalidad de la muerte teniendo como marco los últimos días del llamado Rey Sol, personaje de la historia francesa a quien también dedica el filme experimental Roi Soleil (2018). También, Liberté (2019), una película sobre el deseo, la libertad sexual y la moralidad en la Francia del siglo XVIII. Con Pacifiction (2022), su más reciente largometraje considerado como una de sus obras magnas, Serra explora el film noir para conformar una historia de intriga política y poscolonialismo en la polinesia francesa, expandiendo los alcances de una de las filmografías del cine autoral contemporáneo en activo más trascendentes y cautivantes.
 
 
Por su parte, el Museo Tamayo de la CDMX alberga la exposición "Roi Soleil", donde Serra pone en escena la agonía de Luis XIV —figura alegórica de la decadencia— mediante un performance interpretado por un actor no profesional vestido con traje de época, cuyo registro resulta en una producción postconceptual. 
 
Información: FICUNAM
Foto principal: Preestrena de Pacifiction en la Sala Chomón de la Filmoteca de Catalunya. Crédito: Generalitat de Catalunya, via Wikimedia Commons

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción