Tres cafés históricos en la CDMX

Una travesía al pasado acompañado de una rica taza de café

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 05 de Octubre de 2020

Tres cafés históricos en la CDMX

La Ciudad de México tiene siglos de historia anclada en el Centro, y aunque dar una simple caminata por sus calles nos advierte de eso, sin duda, adentrarnos a sus edificios nos pinta detalles más visibles de lo que fue la vida en otros tiempos.

Por ello, si eres un amante de una postal de la historia, mientras consumes un gran café o un rico platillo, sin duda, este artículo es para ti. Ya que recomendaremos tres cafés históricos simplemente imperdibles.

 

Gran Hotel de la Ciudad de México 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Gran Hotel Ciudad De México (@granhotelcdmx) el

Dentro de los cuatro lados del corazón de la ciudad, el Zócalo, nos encontramos con el Gran Hotel, un edificio que destaca por su majestuosa entrada, el vitral que recubre el techo, así como por la estructura color verde de uno de los primeros elevadores en el país. 

El edificio de arquitectura art nouveau data de 1895 y por sí mismo es precioso, pero si quieres disfrutar de exquisitos platillos gourmet o una taza de café de la mejor forma, te recomendamos ir a la terraza en la parte superior del edificio, donde tendrás una vista privilegiada del primer cuadrante de la ciudad.

De igual forma, el café que se encuentra en el lobby es uno muy acogedor en el que tienen todo tipo de comida, y te hará sumergirte en un viaje en el tiempo, acompañado de una vaporosa taza de café.

 

El Popular

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Café El Popular (@cafeelpopular) el

Si lo que buscas es un paseo hacia los años cincuentas en México, con un sabor a cafetería tradicional, El Popular es la opción. Con sólo caminar afuera de ella, te invita a pasar con las charolas de pan dulce, antes de la crisis sanitaria, raudales de personas esperaban afuera, ya que es de los pocos lugares en el centro que tiene las tres b.

Desde su apertura en 1948, cuando era un café de chinos, ha llamado a miles a disfrutar de sus desayunos, comidas, cenas y sus tazas de café que sirven las 24 horas del día. Un lugar que te transportará a la comida popular del país, con un toque hogareño y vintage imperdible.

 

Café de Tacuba

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Café de Tacuba (@cafedetacubarestaurante) el

Una parada obligada para los amantes de la historia congelada en el tiempo y una buena taza de café es el Café de Tacuba. Una cafetería que es también una joya culinaria, nos deja echar un vistazo al siglo XVII, ya que se encuentra dentro de una casona colonial en la que está decorada con grandes pinturas que dan esa vibra de hacienda mexicana.

Desde 1912 se ha convertido en un imperdible para los amantes de los cafés lecheros y el pan dulce, pero si vas con hambre no te vas a arrepentir, ya que su carta está llena de platillos mexicanos y es deliciosa.

Una joya congelada en el tiempo, perfecta para los nostálgicos y los viajeros que visitan la capital.

 

 

FOTO: Carlos Valenzuela / CC BY-SA 

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Metrópolis

23 de Agosto de 2025

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Leviatán es una instalación sonora creada por los artistas María Salafranca y Ciro Puig Bonet, que invita a explorar cómo se construye la identidad en tiempos de la era digital

Avatar autor

Redacción