"Tratado de Invisibilidad", el documental de Luciana Kaplan, llegará a cines con la distribución de Artegios

El documental tuvo su estreno en el FIC en Guadalajara, en el que recibió el Premio FIPRESCI, el Premio del Jurado Joven y una Mención Honorífica en el Premio Mezcal

Avatar autor

Redacción

Publicado el 11 de Julio de 2024

"Tratado de Invisibilidad", el documental de Luciana Kaplan, llegará a cines con la distribución de Artegios
Tras su estreno en la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara - donde recibió el Premio FIPRESCI, el Premio del Jurado Joven y una Mención Honorífica en el Premio Mezcal - Tratado de Invisibilidad, dirigido por la reconocida directora Luciana Kaplan llegará a salas de cine mexicanas bajo el sello de distribución Artegios.

Cortesía del FICG para CALOUMA

Tratado de Invisibilidad
 aborda las condiciones en las que laboran mujeres dedicadas a la limpieza de espacios públicos, como trabajadoras del metro, barrenderas, empleadas de oficinas públicas y basureras. 

 
#TrabajosInvisibles  #¿QuiénLimpiaTuCiudad? #TratadoDeInvisibilidad
Con la dirección de Luciana Kaplan, reconocida por su trabajo en los documentales La VoceraRush Hour y La revolución de los alcatraces, y del cinefotógrafo Gabriel Serra, quien colaboró previamente con la directora en el documental Rush Hour y ha realizado la fotografía de proyectos como Río Sucio y Paths of love.

Narrado de forma coral a través de testimonios personales de quienes ejercen estas profesiones invisibilizadas, Tratado de Invisibilidad pone la luz sobre el desmantelamiento y despojo sistemático de las condiciones y derechos laborales de los trabajadores, así como de las jornadas extensas que atraviesan las mujeres que, además de cumplir con largas horas laborales, se enfrentan a los cuidados y las responsabilidades familiares.

Sobre Luciana Kaplan

Luciana Kaplan ha dedicado su carrera a la dirección, promoción y docencia de cine documental. Sus largometrajes Rush Hour, La Revolución de los Alcatraces y La Vocera, han ganado diversos apoyos y premios tanto en México como en el extranjero, tales como el Luminate Fund del Sundance Institute, la Beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte y el Al Jazeera Documentary Award. Tratado de Invisibilidad es su cuarto largometraje.

 
SINOPSIS

Una reflexión en torno al concepto de invisibilidad, narrada por mujeres que limpian espacios públicos en la Ciudad de México. Combinando documental, ficción y foto fija, la película es un mosaico íntimo de testimonios y experiencias que ponen en evidencia la precariedad laboral en el ramo de limpieza, en un mundo donde la subcontratación manda.

Información: CALOUMA

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena "Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

Espectáculos

16 de Agosto de 2025

Se estrena "Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

La nueva película de Isaki Lacuesta, ganadora de 3 Premios Goya, llega a México

Avatar autor

Redacción

“Dreams”, la nueva película de Michel Franco, presenta su tráiler

Espectáculos

14 de Agosto de 2025

“Dreams”, la nueva película de Michel Franco, presenta su tráiler

La película es protagonizada por Jessica Chastain y el bailarín mexicano Isaac Hernández

Avatar autor

Redacción

"Depeche Mode: M" se estrenará en cines de todo el mundo el 28 de octubre

Espectáculos

13 de Agosto de 2025

"Depeche Mode: M" se estrenará en cines de todo el mundo el 28 de octubre

Los fans tendrán la oportunidad de unirse a Dave Gahan, Martin Gore, el director Fernando Frías y compañía en un viaje cinematográfico único

Avatar autor

Redacción