Top documentales imperdibles de mexicanas increíbles

Conmemora este #8M con estos documentales

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 08 de Marzo de 2021

Top documentales imperdibles de mexicanas increíbles

Mientras marzo insiste en que su color es el morado, cuando las jacarandas florecen, y las abejas alimentan a las lavandas que habitan en las avenidas y los campos; el Día Internacional de la Mujer decide ponerse a tono con el mes. Sin embargo, el color es sólo una insignia, mientras la intención y el discurso resuena en los rincones del mundo para acallar la violencia contra todas las niñas y mujeres en el mundo. 

Con motivo a la conmemoración de la Lucha por los Derechos de las Mujeres, hoy nos remontaremos a la mirada caleidoscópica que ofrece el cine documental, en donde una especie de suerte entre realidad y ficción, se confabulan para hallarse en un constante diálogo. 

No es ningún secreto que el cine no siempre fue un sitio para las mujeres en el área de producción, mucho menos dirección, parecía que su destino estaba únicamente limitado a la actuación. Sin embargo, el mundo va cambiando y sus discursos van haciendo fértil los terrenos en los que el pensamiento  empieza a sembrar y cosechar nuevas y más refrescantes discursos, en los que la equidad y los derechos humanos se convierten en una realidad más que un horizonte inalcanzable. 

Más allá de ofrecer un top entre documentales que nos retraten la áspera realidad para las mujeres en el mundo, mejor pensemos en la mirada de las mujeres hacia el mundo cotidiano en el que nos desenvolvemos. Por eso decidimos hacer un top de los mejores documentales dirigidos por mujeres mexicanas para conmemorar la lucha. 

Bellas de Noche, por María José Cuevas

La documentalista, María José Cuevas, nació en la Ciudad de México en 1972. En su infancia estuvo rodeada de todo el folklor y arte mexicano, por lo que no extraña ver esa mirada tan sincera y cercana hacia el mundo vedette y queer que ofrece en su documental Bellas de noche (2016). 

Se trata de un documental que, de hecho, obtuvo el premio a Mejor Películas, Mejor Ópera Prima y Mejor Largometraje Documental en los premios Ariel. 

Plaza de la soledad, por Maya Goded

Anteriormente reconocida más por fotógrafa, que por cineasta, Goded ahora ha resaltado su labor como documentalista. Incluso ha trabajado a la par de grandes personajes en el arte de la mirada, como Graciela Iturbide. Además, también ha publicado dos libros Tierra negra y Plaza de la soledad, del cual el último lo convirtió en un excelente documental. En este, retrata la vida de cinco mujeres que ofrecen servicios sexuales en la Merced. 

Los reyes del pueblo que no existe, Betzabé García

La joven cineasta de apenas 31 años, se ha colocado en la mirada del cine documental. Pues su ópera prima, Los reyes del pueblo que no existe (2015), la ha catapultado a un sitio importante en el mundo del cine documentalista. Ha sido galardonada con el premio a Documental Mexicano Realizado por una Mujer, el Premio a Largometraje Documental, Sección de Documental Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia en el 2015; el premio a Mejor Dirección por parte de Cinema Tropical el mismo año y el Ariel a Mejor Cortometraje Documental en el 2016.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

Estilo de Vida

04 de Julio de 2025

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

Un debut producido por Gustavo Santaolalla que amplifica la fuerza creativa, lírica y emocional de Karina Sofía

Avatar autor

Redacción

Los hermanos Derbez enfrentan nuevos desafíos en la nueva temporada de "Par de Ideotas"

Estilo de Vida

03 de Julio de 2025

Los hermanos Derbez enfrentan nuevos desafíos en la nueva temporada de "Par de Ideotas"

Nuevas ideas, más risas y Puerto Escondido como telón de fondo

Avatar autor

Redacción

"El gato con sombrero" está de vuelta y acaba de lanzar su primer teaser trailer oficial

Estilo de Vida

02 de Julio de 2025

"El gato con sombrero" está de vuelta y acaba de lanzar su primer teaser trailer oficial

A rayas, gigante y muy curioso… ¿de quién es ese sombrero?

Avatar autor

Redacción