Tips para empezar a practicar yoga

De salud, equilibrio, flexibilidad y disciplina

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 05 de Marzo de 2021

Tips para empezar a practicar yoga

¿Quieres hacer yoga, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, ahora te daremos unos consejos para que tu salud y equilibrio se alineen con tu energía y flexibilidad, y así te sumerjas en esta disciplina con toda la actitud.

Ahora que los hashtags se atiborran entre las tendencias de healthy life, en la que el verde, la comida a base de verduras y demás son parte de sus publicaciones, es casi predecible que el deseo de comenzar a ser parte de la tendencia sea más fuerte que nunca.

De hecho, el yoga ha sido de los ejercicios que la cuarentena ha potencializado. Por eso, antes de iniciar, es necesario que conozcas que hay distintos tipos de este ejercicio: Hatha, Ashtanga, Vinyasa, Paddle yoga y muchos otros más. Únicamente considera que el más popular y el que más se practica es el Hatha yoga, por lo que te recomendamos iniciar con este para después explorar las demás posibilidades. 

En un breve resumen, este ejercicio es originario de la India. Se trata, básicamente, de uno que se acompaña de la filosofía espiritual que habita en ese país, en donde el yoga se interpreta, también, como un despertar espiritual del cuerpo y mente, enfocándose en las posturas correctas, la disciplina, la respiración y la meditación. 

Es decir, se trata de un ejercicio que requiere su tiempo y espacio, para que inicies correctamente, por eso ahora te damos un par de tips:

Busca un instructor adecuado

Antes de iniciar, encuentra el mejor yoga que mejor se adapte a ti. Después, es necesario que tu instructor sea el correcto. Es básico que conozcas su forma de dar las clases, ver si transmite correctamente sus conocimientos, si escucha a sus alumnos y si sabe orientarlos de manera adecuada. Recuerda que el instructor ideal te debe permitir descubrir y disfrutar del yoga a tu propio ritmo. 

Evita grupos grandes

Una vez elegido tu instructor, es importante que evites ir a recintos en los que las clases estén llenas. Ya sea a distancia o presencialmente, es importante no estar en una clase atiborrada, pues así será más difícil ir a tu propio ritmo. Recuerda que el yoga debe disfrutarse, y si tu clase ya tiene un ritmo, intentarás presionarte y harás todo menos disfrutarlo. 

Lo ideal es encontrar un curso en el que haya como máximo 10 alumnos, pues este número permite a los instructores enfocarse en todos correctamente, y así corregir las malas posturas de cada uno. 

¿Cómo saber qué yoga me conviene?

La mejor manera de saberlo es asistiendo a una sesión de tutoría para principiantes, así podrás determinar con qué tipo de yoga te sientes más identificado. Antes que nada, también debes ser autocrítico y reflexionar cuál queda mejor contigo. 

 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción